La reserva de los embalses sigue a la baja por cuarta semana

Las cuenca del Júcar y el Segura pierden 20,23 y ocho hm3 con niveles inferiores a hace un año

El embalse de Bellús.

El embalse de Bellús. / La Unió

Lluís Pérez

Lluís Pérez

Los embalases del Júcar y el Segura reducen sus níveles de reservas por cuarta semana consecutiva. Según el informe semanal de la Confederación Hidrogáfica del Júcar (CHJ), se registra una caída de 20,23 hectómetros cúbicos (hm3). De ese modo, los embalses se encuentran al 55,41 % de su capacidad con 1.568,05 hm3; hace siete días estaban al 56,13 % con 1.588,28 hectómetros.

La situación actual de los embalses es peor a la registrada el año anterior. A 22 de mayo del 2023, el nivel de agua embalsada se situaba al 58,20 % de su capacidad total. El empeoramiento es más notable en los sistemas de Alicante (Marina baixa y Serpis) y Castellón (Palancia, Millar y Sénia), cuyas reservas eran prácticamente el doble de las actuales: 54,13 %en el sur, frente al 20,73 de ahora; y 50,27 % frente al 25,63 %.

Por embalses, los que han registrado una evolución más negativa son los de Alarcón, con una reducción de 7,81 hm3; La Muela (-6,92); el de Tous (-5,84). Por el lado contrario, el embalse de Cortes II es el que más gana en siete días, al incrementar sus reservas en 7,33 hm3 y contribuir a que la caída fuera más acuciada de la registrada en el informe.

Por su parte, las cuencas del Segura también registran una caída de sus reservas, al pasar de los 278 hectómetros cúbicos de hace una semana, a los 270 registrados esta semana; son ocho hectómetro menos.

Restricciones en el campo

La sequía prolongada y la falta de precipitaciones ha conllevado las primeras restricciones. La pasada semana, la CHJ ordenó el cese de las derivaciones y el cierre de las compuertas de las acequias del río Albaida, uno de los afluentes del Xúquer. Ahora, la Unió Llauradora reclama a la confederación que asegure el riego a los agricultores porque es «perfectamente viable» con mantener el caudal ecológico del río. De hecho, el embalse del Bellús del que dependen solo ha sufrido una reducción de 0,24 hm3 en los últimos siete días. La situación ha llevado también a la CHJ a alertar sobre que la cuenca del Túria podría entrar en prealerta en el mes de julio. 

Suscríbete para seguir leyendo