La campaña, en Alicante: Mazón empieza en Benidorm y Soler, en Elx

El líder popular hace un alto en el camino hacia Alicante para un encuentro desenfadado con cargos y militantes

El dirigente socialista reivindica en la ciudad ilicitana los avances sociales frente a «los recortes de la derecha»

Alejandro Soler inició la campaña en Elche y Carlos Mazón en Benidorm

Alejandro Soler inició la campaña en Elche y Carlos Mazón en Benidorm

Borja Campoy, A. Vicente y Alejandro J. Fuentes

La campaña de las elecciones europeas se inició en la medianoche del jueves al viernes en Alicante con diversos actos repartidos por Benidorm, ElxEl o la capital de la provincia. Las cosas «cuando cambian y avanzan, empiezan en Benidorm». El presidente de la Generalitat y máximo dirigente autonómico del PP, Carlos Mazón, es fan de la capital turística o, al menos, eso se desprende de las palabras que anoche entonó en la ciudad en el inicio de la campaña para las elecciones europeas del 9J, en un acto con el presidente del PP provincial y alcalde de Benidorm, Toni Pérez, además de otros alcaldes, concejales y representantes del partido. Tanto que incluso cantó una frase de una conocida canción local: «Benidorm, tierra de luz y alegría. Voy a correr el rumor de que si me pierdo algún día que me busquen en Benidorm».

Mazón llegó a la ciudad tras un acto en València y antes de seguir hacia Alicante. Lo hizo con unos minutos de retraso y sin perder la sonrisa. En el municipio de la Marina le esperaban decenas de personas en la previa de la pegada de carteles. En un local hostelero de primera línea, en el parque de Elx, y con la brisa de mar de fondo, los asistentes disfrutaban de bebidas frías, una mesa llena de quesos y jamón al corte.

Los aplausos se oyeron al llegar. Desde el paseo marítimo alguien preguntaba si era alguien famoso, mientras preparada el móvil por si acaso tenía que hacer una foto.

Para Mazón hay dos formas de empezar una campaña: en Benidorm o fuera de él. «Benidorm da buena suerte y estoy en la cuna de la felicidad que es el turismo. Para hablar de Europa se tiene que venir a Benidorm», apuntó antes de felicitar entre bromas el cumpleaños al exalcalde Manuel Pérez Fenoll.

Por su parte, el conseller de Educación, José Antonio Rovira, optó por dar el pistoletazo de salida a la campaña electoral en la capital de la provincia. Lo hizo acompañado del alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el equipo de gobierno al completo. Los populares alicantinos escogieron la recientemente remodelada avenida de la Constitución como espacio simbólico para la pegada de carteles.

Por su parte, el secretario provincial del PSPV-PSOE, Alejandro Soler, arrancó la campaña de las elecciones europeas participando en la pegada de carteles que se produjo en Elx, un acto en el que estuvo acompañado por integrantes de la agrupación socialista ilicitana. Soler aprovechó la cita para plantear los comicios como una oportunidad de reivindicar los avances sociales frente a «un modelo basado en recortes como el que se produjo en la anterior etapa del Gobierno del Partido Popular». También hizo alusión a las «políticas de desmemoria que impulsan la derecha y la ultraderecha en España y la UE». 

El también diputado en el Congreso cree que las elecciones son clave ante la inestabilidad del contexto internacional, con puntos de conflicto como los que se viven en Palestina o Ucrania. «Hay que combatir al fascismo y no mirar a otro lado», finalizó el que fuera alcalde de Elx.

En la capital de la provincia, representantes de Compromís y Esquerra Unida (como los concejales Rafa Mas, Sara Llobell y Manolo Copé) dieron ayer el pistoletazo a la campaña con la tradicional pegada de carteles en Calvo Sotelo.

A la pegada de carteles de Vox en la ciudad de Alicante asistieron, entre otros, el diputado nacional David García, la diputada Julia Llopis y el secretario autonómico de Justicia, Eduardo Ruiz, además de concejales.

Suscríbete para seguir leyendo