Compromís se moviliza en el aniversario de la victoria de PP y Vox en la Generalitat

Los valencianistas presentan una página web contra el "año de la vergüenza" de 'populares' y voxistas

Dirigentes de Compromís presentan la movilización contra el "gobierno de la vergüenza", este lunes.

Dirigentes de Compromís presentan la movilización contra el "gobierno de la vergüenza", este lunes. / Levante-EMV

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

La lista de formas de conmemorar los aniversarios es amplia: hay quienes tiran de las orejas, quienes son más de tarta y velas mientras que hay países que son de tomar fideos, en otros yogur o incluso panes con mantequilla y confeti de colores. El problema está en cuando esa fecha supone un "punto negro", un día fatídico, como para Compromís lo es el 28 de mayo, aniversario de la victoria de PP y Vox en la Comunitat Valenciana, y ante el que más que celebración, los valencianistas han preparado movilizaciones y hasta una web

Este martes se cumplen 365 días desde que las urnas cambiaron la composición de las Corts, de una mayoría de derechas a una de izquierdas, lo que a su vez ha acabado provocando un cambio en el gobierno de la Generalitat, del Botànic de PSPV, Compromís y Unides Podem a un bipartito de PP y Vox. Frente a ello, más que pastel y fiesta, Compromís ha convocado protestas en más de un centenar de municipios para señalar los "incumplimientos" y las medidas tomadas por ambas formaciones "en un año de vergüenza".

"Si hubiera que definir este año en una palabra, hay una que nos viene: vergüenza", ha explicado el síndic de los valencianistas en las Corts, Joan Baldoví. Así, ha señalado entre las medidas los "recortes en educación", la "degradación de la sanidad pública", la "censura cultural", el "abandono de los sectores productivos" así como el "negacionismo y el cambio climático". "Y para adobarlo, recortes en los controles, la transparencia y manipulación de la televisión pública", ha señalado al tiempo que ha agregado: "No se podía hacer peor".

"Plantar cara"

Así, Baldoví, junto al candidato de Compromís al Parlamento Europeo, Vicent Marzà; la síndica adjunta en el parlamento autonómico, Isaura Navarro; la coportavoz de Compromís y portavoz dels Verds, Paula Espinosa, y la portavoz de la formación en la Diputación de Valencia, Dolors Gimeno, han explicado que el martes saldrán a la calle todos los cargos institucionales de la coalición en un centenar de municipios además de poner en marcha una página web en la que se señalan los "puntos negros".

"Cada colectivo en nuestras comarcas visualizará cómo cambia la vida con un gobierno de PP y Vox en la Generalitat y cómo cambiaría si llega esta mayoría en el Parlamento Europeo", ha indicado Marzà quien lleva como lema de campaña de cara al 9 de junio "plantar cara", algo que harán, ha explicado, a las cinco proposiciones de ley de populares y voxistas en las instituciones comunitarias con medidas como impulsar una normativa europea sobre Memoria democrática.