La Generalitat se interesa por el proyecto de biomasa de la Mariola
La directora general de Prevención de Incendios se reúne en Bocairent con los ayuntamientos implicados

La Generalitat se interesa por el proyecto de biomasa de la Mariola
levante-emv bocairent
La pretensión de los ayuntamientos de Agres, Alfafara, Banyeres de Mariola y Bocairent de producir biomasa ha captado la atención de la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Delia Álvarez, que manifestó días atrás su interés por conocer de primera mano el proyecto. La reunión ya se ha producido, según informó ayer el consistorio bocairentino. La representante de la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente acudió acompañada de dos técnicos el miércoles de la pasada semana a Bocairent donde mantuvo un encuentro de trabajo con los primeros ediles de la zona norte del parque natural de la Mariola.
El encuentro sirvió «para exponerle la iniciativa para aprovechar energéticamente los recursos forestales y agrícolas generados en la sierra de Mariola», según las mismas fuentes. El proyecto —han agregado— ya está siendo elaborado desde el consistorio anfitrión mediante la contratación de un graduado en Ciencias Ambientales gracias al programa Post de la Diputación de Valencia, añaden. Para el consistorio de Bocairent, la visita de la directora general «por iniciativa propia» al tener constancia de la propuesta significa «todo un refuerzo y un claro respaldo para llevar a cabo una serie de medidas con las que pretendemos obtener beneficios económicos pero, sobre todo, sociales y medioambientales de forma compartida con poblaciones vecinas», según ha puesto de manifiesto el alcalde de Bocairent, Josep-Vicent Ferre.
Destaca la intermunicipalidad
Desde la dirección general de Prevención de Incendios Forestales, la propia Delia Álvarez mostró su apoyo a la iniciativa y expuso las posibilidades a explorar por parte de este conjunto de municipios así como las vías de financiación disponibles para ello, además de ofrecer el asesoramiento técnico del departamento para materializar el proyecto. Igualmente, Álvarez valoró de manera especial el carácter intermunicipal de la propuesta y animó a los ayuntamientos impulsores a abrirla a otros consistorios, destacan.
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre