Xàtiva recibe las competencias para construir el futuro Centro de Día de personas con diversidad
La actuación cuenta con un presupuesto de 2,41 millones de euros en tres anualidades financiadas por la Generalitat, y la cesión deberá ser refrendada por el pleno

La ubicación del futuro centro de día comarcal.
R.C.
El Ayuntamiento de Xàtiva ha obtenido por parte de la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana la delegación de competencias en materia de infraestructuras de servicios sociales para la construcción del centro de día para personas con diversidad funcional, dentro del marco del «Pla Convivint» de Infraestructuras de Servicios Sociales 2021-2025.
El pleno municipal del pasado mes de abril aprobó por unanimidad la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para realizar el cambio de uso de la parcela donde irá ubicado este futuro centro de día, de Educativo-Cultural a Asistencial, y el siguiente paso era la cesión por parte de la institución autonómica que ahora tendrá que ser refrendada en el pleno municipal. El Ayuntamiento tendrá que redactar el correspondiente proyecto de ejecución y asumir la dirección facultativa.
En cuanto a la financiación, la Generalitat Valenciana otorgará un total de 2,41 millones de euros al Ayuntamiento de Xàtiva para la ejecución de las actuaciones, repartidos en 388.431 euros en 2022 y 1,01 millones en 2023 y 2024 respectivamente. La delegación se financia mediante recursos financieros derivados de los fondos europeos «Next Generation».
«Obtener la delegación de competencias para poder construir de una vez por todas el Centro de Día para personas con diversidad funcional es un hecho importantísimo para la ciudad, para los familiares de las personas con diversidad funcional y para los propios usuarios. Esta ha sido una reclamación histórica de Aspromivise a la cual nos hemos sumado todos los grupos políticos municipales desde el inicio de la legislatura», ha indicado el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà, quien ha añadido que «después de tantos años de lucha es satisfactorio ver que este servicio será una realidad y vamos a trabajar de lo lindo desde el Ayuntamiento para que la construcción se produzca en el menor tiempo posible y se solucionen los graves problemas que se vienen arrastrando en cuanto a las plazas de los usuarios».
Por su parte, la regidora de Bienestar Social Xelo Angulo ha indicado que «siempre hemos apoyado la lucha de los familiares de los usuarios de Aspromivise para tratar de garantizado los derechos de las personas con diversidad funcional. Quiero dar las gracias a todas y todos los que hemos caminado juntos para conseguir que mejore la situación de las listas de espera, que desde el Ayuntamiento hemos tratado de suplir con cesión de espacios, financiación de programas y profesionales y con otras instituciones como la Generalitat que es quien tiene las competencias en la hora de realizar las infraestructuras».
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza