El València Basket presenta al equipo con el participará por decimonovena vez en el Torneig Cadet del Genovés

El conjunto "taronja" ha competido en todas las ediciones del torneo, ganando la primera, en 2004

Equipo del València Bàsket que disputará el Torneig Cadet del Genovés, este fin de semana.

Equipo del València Bàsket que disputará el Torneig Cadet del Genovés, este fin de semana. / València Basket.

T.Rubio.

El València BC jugará por decimonoveno año consecutivo el Torneig Nacional Cadet que organiza el CB Genovés en categoría cadete. El conjunto taronja ha participado en todas las ediciones, junto al CB Genovés, de un torneo que año tras año intenta llevar a los mejores equipos de la categoría. El València se llevó la primera edición, en el año 2004, donde un joven Víctor Claver ya mostró todo su potencial, que con los años se ha confirmado. El resto de los torneos los han ganado el Joventut de Badalona en 9 ocasiones, el FC Barcelona en una, el Real Madrid en dos, el Cajasol Sevilla en otra, la victoria del Gran Canaria en la edición del 2018 y la del Coosur Betis la temporada pasada.

Para estos equipos, el torneo del Genovés es un “auténtico termómetro” en el calendario de preparación para el Campeonato de España Cadete. Es un buen examen para ver en qué momento de la preparación se encuentran los equipos, ver si van por el buen camino, competir con equipos que probablemente se encontrarán en el campeonato nacional de final de temporada.

Después del València BC, el Joventut es el equipo que cuenta con más participaciones, ha estado en todos los torneos excepto en la segunda edición, en la que el Real Madrid y el Barça completaban el cartel junto en el València BC y el C.B. Genovés. Otros equipos que han participado en este campeonato del Genovés han sido el Caprabo Lleida, en una ocasión, el FC Barcelona en dos, el Real Madrid en cuatro, el Estudiantes de Madrid en tres, el BCM Ostrava de la República Checa en una, el Unicaja Málaga en dos ocasiones, el Cajasol Sevilla en una, el Gran Canaria en un, el Sabonis BC de Lituania en una, el Coosur Betis en una y el Bayern de Munich también en una. El torneo ha adquirido en algunas ocasiones carácter internacional, con la participación de equipos de fuera del territorio español.

Con este palmarés, el XIX Torneig Nacional Cadet Masculí de Bàsquet del Genovés presenta muy buenas sensaciones y desde el club organizador destacan que “probablemente nos encontramos ante uno de los torneos con más nivel de baloncesto de los últimos años y que este 2023 junta a tres de las mejores canteras del Estado. Es una buena oportunidad para ver a estos equipos que cuentan con jugadores que, a buen seguro, en un futuro estarán en los primeros equipos de la liga ACB”, remarcan. El CB Genovés subraya también que “la experiencia de todos estos años evidencia que es un campeonato que da la oportunidad de ver jugadores que en el futuro no muy lejano se podrá presumir de haberlos visto competir en categoría cadete, y poder comparar la evolución de ellos y al mismo tiempo tener el privilegio de haberlos conocido en su etapa de formación. ¿Quién iba a decir en el primer torneo del Genovés que Claver sería campeón del mundo con la Selección Española? Pues, el Genovés ha tenido el privilegio de verlo cuando todavía tenía 15-16 años y ya demostraba todo su potencial. O quien iba a pensar que jugadores como Josep Puerto, Xavi López-Arostegui o Jaime Pradilla estarían formando parte del plantel ACB del València BC? O el más reciente, con la convocatoria de Guillem Ferrando en la Selección Española. Y así, otros nombres propios que el Genovés ha tenido la suerte de verlos correr por su pabellón”, manifiestan. El XIX Torneig Nacional Cadet del Genovés ya está aquí, este fin de semana, del 3 al 5 de marzo.