Una mercantil de Xàtiva es la primera de Europa en obtener las ISO 9001 y 14001 para la elaboración de censos genéticos de animales
“Por cada 10.000 perros, sus propietarios olvidan recoger unas 2.000 heces diarias en las aceras de nuestras ciudades”

Una mercantil de Xàtiva es la primera de Europa en obtener las ISO 9001 y 14001 para la elaboración de censos genéticos de animales. / Levante-EMV
Luis Cebrià
La startup valenciana ADN Canino ha obtenido las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, concedidas por el Instituto de Certificación OCA Global, que la convierten "en la primera empresa europea dedicada a la elaboración de censos genéticos de animales para organismos oficiales que las obtiene", apuntan desde la firma.
En palabras de su CEO, Enrique Perigüell, “las certificaciones reflejan nuestro compromiso por una gestión medioambiental adecuada y la buena praxis en la información sensible que manejamos”. Asimismo, según Perigüell, “es el resultado de nuestro afán por brindar un servicio de calidad a los organismos para los que trabajamos sin renunciar a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, a las medidas que aparejan y al desempeño del servicio esencial que prestamos a favor del bienestar animal, la salud pública y la prevención contra el abandono y el maltrato de animales”.
Más de 140.000 perros genotipados en España
Desde su creación, en 2020, ADN Canino, el servicio de biotecnología se ha erigido como “el método más fiable para la erradicación de las cacas de perros en las calles”, señala su CEO. La herramienta ya está presente en más de 90 municipios o ‘Ciudades ADN Canino’, “donde han conseguido reducir por encima del 85 por ciento las heces de perro gracias al registro genético canino”.
Dicho registro cuenta en España con más de 140.000 perros genotipados en un núcleo poblacional acumulado de más de 2 millones de personas. La empresa ha realizado más de 8.000 muestras de heces procedentes de la vía pública en colaboración con los ayuntamientos y más de 500 clínicas veterinarias y 600 veterinarios colegiados. Según la estimación de la mercantil, en tres años ADN Canino ha favorecido la creación de 1.000 empleos directos e indirectos. Málaga fue la primera gran ciudad europea que implantó este sistema.
Propietarios incívicos
A la luz de los datos que maneja ADN Canino, por cada 10.000 perros, “encontramos un 10 por ciento de propietarios incívicos que no recogen las deposiciones de sus canes”, informa Perigüell. Como cada perro deja en calle una media de dos cacas al día, “por cada 10.000 perros tenemos olvidadas unas 2.000 heces diarias en las aceras de nuestras ciudades”.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”