El Ayuntamiento de Xàtiva retira varias publicaciones tras una denuncia del PP a la Junta Electoral

El alcalde y los concejales y concejalas del equipo de gobierno difunden en sus perfiles personales una foto que el consistorio ha tenido que eliminar en la que aparecen con camisetas reivindicativas contra la nueva ley educativa del Consell: "Vamos a seguir defendiendo la lengua y la cultura"

Los populares acusan al ejecutivo de "hacer un uso partidista del ayuntamiento" y de "vender logros como si fuera un chiringuito"

El alcalde, los regidores y regidoras del equipo de gobierno y personal de confianza, con la camiseta reivindicativa por la lengua en la foto que denunció el PP.

El alcalde, los regidores y regidoras del equipo de gobierno y personal de confianza, con la camiseta reivindicativa por la lengua en la foto que denunció el PP. / A.X.

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Un enfrentamiento directo entre bloques políticos ha calentado el inicio de la campaña de las europeas en Xàtiva. La Junta Electoral de Zona (JEZ) ha obligado al ayuntamiento de esta ciudad a retirar varias publicaciones de sus perfiles sociales tras una denuncia presentada por el PP, que acusó al gobierno municipal de "hacer un uso partidista" del consistorio y de publicitar su gestión a través de los canales institucionales.

En una de las imágenes eliminadas inmediatamente por el ayuntamiento tras la resolución de la JEZ aparecían el alcalde y los regidores y regidoras del equipo de gobierno mostrando su apoyo a las protestas de la Plataforma per la Llengua contra la última ley de "libertad educativa y lingüística" promovida por el Consell de PP y Vox. En la fotografía, los ediles llevan puesta una camiseta en la que se lee el mensaje "La llengua no es toca".

En su pronunciamiento a raíz de la denuncia del PP, la Junta Electoral recuerda que, con motivo de la proximidad de las europeas, está prohibido "cualquier acto organizado o financiado por los poderes públicos y cualquier tipo de publicidad, logros, alusiones puestos de manifiesto por cualquier canal habitual de comunicación".

Aunque la imagen se ha despublicado de los canales oficiales del Ayuntamiento de Xàtiva, el alcalde y los concejales del ejecutivo de Xàtiva han reaccionado colgándola en sus perfiles personales en las distintas redes sociales. "Esta es la foto que el Partido Popular no quiere que veas a los perfiles del Ayuntamiento de Xàtiva. Por eso se ha molestado en denunciarla a la Junta Electoral. Pero por mucho que les pese, nosotros vamos a seguir defendiendo nuestra cultura y nuestra lengua", escribe Roger Cerdà.

"Esta foto molesta al PP. Dice que es propaganda electoral para las europeas y lo ha denunciado a la Junta Electoral, que les ha dado la razón. Frente a la agresión al valenciano que supone la política del PP y VOX, desde Xàtiva continuamos diciendo #LaLlenguaNoEsToca", ha indicado por su parte Alfred Boluda, regidor de Cultura ligado a Xàtiva Unida.

"Tienen que mantener la neutralidad"

Por su parte, el portavoz del PP de Xàtiva, Marcos Sanchis, ha asegurado que "el gobierno más caro de la historia hace un uso partidista del ayuntamiento y vende logros como si fuera su cortijo o su chiringuito, cuando tiene que mantener la neutralidad". "Estas acciones partidistas están prohibidas y no lo dice el PP, sino la ley y por esa razón la Junta Electoral ha ordenado eliminar las publicaciones de los canales oficiales del ayuntamiento", ha incidido Sanchis.

Desde el grupo municipal del PP piden al gobierno municipal que "esa celeridad que han tenido para hacer manifestaciones y salir en el pleno la tuvieran para solucionar los problemas reales de los vecinos y en particular los de la Torre d’en Lloris, que llevan desde febrero sin poder beber agua porque no están en condiciones, los del Carraixet, que llevan más de cuatro años sin agua potable o los del centro histórico, con una red de agua potable totalmente obsoleta con multitud de problemas de filtraciones y reventones y 70 km de red de agua de fibrocemento y con unas pérdidas brutales de agua", remacha Sanchis.

Los populares también han conseguido la retirada de un video difundido por el Ayuntamiento de Xàtiva a través de sus perfiles institucionales en el que se informaba de la evolución de las obras de la vía verde que conectará a la ciudad con la comarca de la Ribera. En su resolución, la JEZ ha pedido al consistorio que se abstenga de "acciones similares" en lo que resta de campaña.