Diputació adjudica por 1.054.905 euros las obras de la carretera que une la Font de la Figuera con Navalón

La firma castellonense Becsa SA ejecutará los trabajos de refuerzo y mejora de la vía en seis meses

Carretera que une la Font y Navalón, que será adecuada.

Carretera que une la Font y Navalón, que será adecuada. / Levante-EMV

La Diputació de València ha adjudicado por 1.054.905 euros las obras de refuerzo y mejora del camino que une la Font de la Figuera con Navalón, pedanía de Enguera. La empresa Becsa SA, radicada en Castelló de la Plana, ejecutará los trabajos con un plazo de seis meses. Al concurso optaron 11 firmas, de las que cuatro fueron excluidas por encontrarse en temeridad, al presentar ofertas en valores anormales.

La vía que conecta la localidad de la Costera y la de la Canal de Navarrés presenta deficiencias que requieren de una intervención de calado. El firme está en mal estado, con insuficiente capacidad portante y agotamiento estructural, lo que provoca problemas de agrietamiento de la capa de rodadura. Se observan grietas aisladas longitudinales o en familias casi paralelas, lo que denota un desplazamiento lateral del cimiento o de la explanada de apoyo, apunta el proyecto. También se han detectado deformaciones superficiales, sobre todo en los bordes de la calzada y en la zona interior de las curvas. Además, se ha perdido aglomerado en el borde del terraplén de la sección a media ladera en la que se encuentra la plataforma de la vía, que va incrementándose por las sobrecargas del tráfico, detalla el informe de la Diputació.

Ante esta situación que presenta la vía, la actuación se centrará en dotar y reforzar de firme el camino para que se mejoren las características estructurales y superficiales, así como la adherencia, aumentando la seguridad y comodidad de la circulación sobre las mismas, señalan el proyecto de la actuación. También se mejorará el drenaje transversal y longitudinal. Para ello, se ejecutarán cunetas triangulares en la plataforma con talud variable interior y exterior, revestida con hormigón hasta conectar con el talud existente que sirva para ampliar la actual plataforma y favorecer el cruce de dos vehículos, precisa la memoria del proyecto. También se ha dispuesto un sobreancho, en el lado opuesto de la calzada, para dotarla de sección suficiente.

La actuación incluirá la renovación y adecuación de la señalización vertical y horizontal, así como la colocación de los elementos de contención (barrera de seguridad) en los puntos donde los desniveles son mayores, con el fin de garantizar un adecuado nivel de seguridad, especifica el proyecto.