Cuando los triunfadores en Cannes se quedaron a la Luna de València

El festival Cinema Jove premió el pasado año a Sean Baker, director de la película ganadora de la Palma de Oro, y en 2019 a Miguel Gomes, ganador de la Mejor Dirección

Sean Baker en 2023, cuando obtuvo la Luna de València de Cinema Jove

Sean Baker en 2023, cuando obtuvo la Luna de València de Cinema Jove / L-EMV

Voro Contreras

Voro Contreras

El director de Cinema Jove, Carlos Madrid, ha destacado en sus redes sociales los vínculos de palmarés que unen el festival de cine valenciano con el de Cannes, cuyos premios se entregaron el pasado fin de semana.

"En Cinema Jove otorgamos cada año el premio Luna de Valencia a directores con personalidad propia, cuya obra destila una manera particular de entender la narrativa audiovisual que deviene con el tiempo en su marca personal y establece su propio sello de calidad en el panorama cinematográfico. La elección de los premiados y de las obras que componen las selecciones oficiales forma parte de la personalidad artística del festival", explica en su nota Carlos Madrid.

"Cuando estos directores vienen a Cinema Jove a recoger el premio -continúa-, es todo un placer escucharlos en sus encuentros con el público del festival, oírlos hablar abiertamente de su relación con el cine; sobre planos, rodajes, secuencias, actores, productoras, música, influencias, inspiración, próximos proyectos… Estos encuentros configuran cada año una de las actividades más enriquecedoras para el festival y su público. Y también es un placer acompañarlos tras estos encuentros a visitar València; se convierten en amigos del festival y de nuestra ciudad".

Un montaje sin empezar

Todo esto lo explica Madrid porque tanto el director de "Anora", la película que ha recibido la Palma de Oro de Cannes en este 2024, como Miguel Gomes, Premio a la Mejor Dirección, han sido merecedores antes de el premio Luna de València que otorga Cinema Jove.

"Sean Baker recibió la Luna de València en 2023 -recuerda el director del certamen-. En su encuentro con el público nos habló de ‘Anora’, película que tenía rodada por entonces, pero cuyo montaje aún no había empezado. Nos adelantó que se trataba de la primera película en la que no iba a centrarse en un grupo marginal de la sociedad americana".

"Miguel Gomes -indica Madrid a continuación- recibió la Luna de Valencia en 2019 y recuerdo que nos contó que viendo películas de Alain Resnais, como Muriel, se dio cuenta de que el cine era un campo con muchas más posibilidades de las que se había imaginado y que el lenguaje cinematográfico podía ser el que cada director quisiera".

"No podemos alegrarnos más"

"Sean Baker y Miguel Gomes acaban de llevarse la Palma de Oro a Mejor Película y el Premio a la Mejor Dirección, respectivamente, en la actual edición del Festival de Cannes, el más prestigioso del mundo. Con ‘Anora’ y con ‘Grand Tour’", subraya Madrid.

"No podemos alegrarnos más por ellos, porque son grandes directores, porque sus respectivas obras son personales, auténticas e inclasificables y porque en Cinema Jove hemos tenido la inmensa suerte de conocerlos bien y de compartir conversaciones y experiencias inolvidables que nos hacen amar aún más el cine. Todo un orgullo para nuestro festival", concluye.

Suscríbete para seguir leyendo