El evento cien por cien solidario ‘València contra el Cáncer’ celebró ayer su séptima edición, la tercera más numerosa hasta la fecha, y convirtió de nuevo a la ciudad en el epicentro deportivo de la solidaridad contra esta enfermedad. La jornada reunió a cerca de diez mil participantes, en concreto a 9.307 en un ambiente muy festivo, emotivo y familiar, y logró sumar un total de 46.535 euros de recaudación gracias a la venta de los dorsales. Una cifra de éxito gracias a la solidaridad de todas las personas que se han movido contra la enfermedad, tanto corriendo y caminando como patinando.

‘València contra el cáncer’ reunió a cerca de diez mil participanes. eduardo ripoll

La mañana arrancó con una carrera, a la que le siguió una patinada, una marcha nórdica y una caminata, el menú ya clásico del evento. Todas estas pruebas, con salida y meta en el Paseo de la Alameda, por un circuito de 5,6 kilómetros por las principales calles de la ciudad del running. Además, los participantes también pudieron moverse, sumar y divertirse con dos sesiones de BodyCombat y Zumba dirigidas por monitores profesionales de VivaGym..

Gran marea rosa contra el cáncer

‘València contra el Cáncer’ es la gran cita anual del circuito RunCáncer València, que organizado por la Asociación Contra el Cáncer Valencia y con el apoyo principal de la Diputació de València, CaixaBank y la Fundación ‘la Caixa’, llega a cerca de un centenar de localidades valencianas con sus marchas y carreras. La recaudación total por la venta de los dorsales, que este 2022 ya alcanza los 300.000 euros, se destina de forma íntegra a proyectos de investigación oncológica a través de la financiación de ayudas predoctorales, que cada año impulsa la Asociación Contra el Cáncer en Valencia. Su presidente Tomás Trénor agradeció «la solidaridad y el apoyo de los miles de participantes en un ‘València contra el Cáncer’, que -tras dos años de pandemia- ha podido volver a acoger, dentro de la prudencia, sonrisas y abrazos emocionados de muchas personas que están sufriendo o han sufrido la enfermedad». «Estamos muy orgulloso de todos ellos, y también de las instituciones, voluntarios y colaboradores, que hacen posible con su ilusión y trabajo que podamos seguir sumando contra el cáncer y por la investigación. Aquí, las palabras se convierten en hechos», indicó Trénor.

Gran marea rosa contra el cáncer

Como es habitual cada año, la mayoría de participantes de ‘València contra el Cáncer’ son mujeres. Concretamente, el 63,6% de las inscritas, frente al 34,6% de hombres participantes.

Gran marea rosa contra el cáncer

Asimismo, la carrera competitiva reunió a 2.292 corredores que sudaron cada zancada por la causa hasta llegar a esa meta tan esperada. Cruzó primera la meta Laura Castellano (Alejandro Sanz, 20:23), seguida de Ghizlane Assou (C.E.A. Bétera, 20:36) y Alba López (Independiente, 21:34); mientras que en hombres, Hassane Ahuchar (Alejandro Sanz, 17:27) lideró el podio junto a Julián Ramírez (Serrano C.A., 17:43) y Víctor Martínez (Serrano C.A., 17:48). Velas Maraton ha sido el club más numeroso con una veintena de corredores.

El evento cuenta con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal, la Diputación de Valencia y entidades como Valencia Ciudad del Running, además de empresas como CaixaBank, la Fundación ‘la Caixa’ y El Corte Inglés, entre muchas otras.