El fútbol femenino renace en Nazaret
El Atlético Nazaret impulsa tras 36 años la formación de tres equipos femeninos, con la colaboración activa de MSC España, patrocinadora de la entidad que dona un contenedor de 40 pies acondicionado como oficina y aula de formación

Representantes del club, de MSC y de la FDM, en el acto. | F.CALABUIG / Vicent Chilet. València

Por primera vez después de 36 años, el fútbol femenino vuelve a ser una realidad en Nazaret. El testigo de las pioneras de finales de los años 80 tiene continuidad hoy con los tres equipos, uno amateur de Fútbol 11 y dos de Fútbol 8, formados desde el pasado verano por el Club Deportivo Atlético Nazaret, el histórico equipo formado en 1970. Un renacimiento hecho posible desde el activismo del club en el barrio y que ha tenido la decisiva colaboración de MSC España. La compañía es patrocinadora de la entidad desde el año 2022 y ha querido aumentar su compromiso con los vecinos del barrio con una mayor vinculación con el club, potenciando el fútbol femenino. Los tres equipos fueron presentados ayer en el polideportivo municipal de Nazaret, en un acto al que asistieron los equipos directivos del club y de la compañía naviera y en el que quedó inaugurada la ampliación de las instalaciones del club. En las nuevas equipaciones, destaca el contenedor de 40 pies donado por MSC, y que ha sido acondicionado tanto como oficina, como aula de formación.

El fútbol femenino renace en Nazaret / Vicent Chilet. València
Vicente Vivó, presidente del Atlético Nazaret, destacó que en un inicio la intención era empezar con un equipo senior amateur, pero que el impacto del triunfo de la selección femenina española en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda amplió la convocatoria hacia las categorías inferiores: «Teníamos un reto y estar a la altura requería de la dotación de nuevas instalaciones. Con este contenedor tendremos una oficina y un aula de formación que nos permitirá hilar un tejido irrompible entre la enseñanza deportiva y la educativa».

El fútbol femenino renace en Nazaret / Vicent Chilet. València
Ignacio Ballester, subdirector de MSC España, acompañado de Carolina Lorente, directora de la oficina de la compañía en València, indicó que es «muy importante» para MSC «cuidar, enriquecer y reforzar las relaciones con nuestros vecinos del barrio. Estamos muy satisfechos del beneficio que la donación de este contenedor supondrá para el Atlético Nazaret en su día a día. Nuestro entorno nos importa y por eso luchamos por el bienestar de las personas que nos rodean», señaló. Además, Ballester, en tono amistoso, afirmó que el Levante UD, que tiene una fuerte influencia en el enclave marítimo, «se debe poner a temblar, he visto la cara de ilusión de nuestras chicas y en algún partido les vais a calentar las orejas».
María Ángeles Vidal, directora gerente de la Fundación Deportiva Municipal, afirmó que el acto resultó «una fiesta para València, para el deporte femenino, que suma no solo por la participación de las mujeres en el mundo del deporte, sino también por lo que supone la imagen de colaboración público-privada, entre una empresa, un club, la colaboración municipal y la cobertura de los medios de comunicación. Es para dar la enhorabuena a un club veterano, señero que da un paso adelante en la vertiente del deporte femenino, también a que MSC haya contribuido a que sea una realidad».
El acto acabó con un video explicativo de los avances implementados por el club en la metodología de entrenamiento.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?