Las Fallas esperan la nueva JCF y la inminente llegada las Preselecciones.

En directo
Última actualización 12:15
Las Fallas esperan la nueva JCF y la inminente llegada las Preselecciones.
Una alegoría muy marca de la casa, la de Ceballos y Sanabria, ilustrará las actividades de la Agrupación de Fallas del Marítimo durante el presente ejercicio, en el que celebran el 50 aniversario. Una pareja de fallera y fallero reconvertidos en sirenas transportando el fuego, con un fondo con el número 50 (que es además el logo oficial) componen la obra artística.
La comisión de Doctor Collado entrega esta noche sus premios Lonja y Salvador Debón. Este último reconoce al artista más destacado o relevante de las pasadas fiestas. Era fácil imaginar que en esta ocasión es para David Sánchez Llongo.
Así mismo, los Lonja distinguen a diferentes entidades en diferentes ámbitos. Han ido a parar al Valencia Basket femenino, la ONG DEBRA, la revista Cendra, la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, la falla Exposición - Micer Mascó y la Ciudad de las Artes y las Ciencias en conmemoración de su 25 aniversario.
Hoy empiezan las preselecciones a falleras mayores de València. Será en la sala Canal y lo harán las candidatas de Russafa B. A pesar de la cohesión que tienen las comisiones ruzafeñas con su Agrupación, como sector hacen la guerra por su cuenta. El B, a Canal -antaño, escenario de numerosas preselecciones- y el A, más adelante, en los Jardines del Palau.
Estas son las candidatas:
El sector buscará una repesentación en lo más alto que se les escapó el pasado año. Su última fallera fue Patricia Zurano, entre las infantiles de 2022.
Las falleras mayores Laura Mengó y Paula Nieto, y sus cortes de honor, llegarán en cuanto puedan, puesto que ambas tienen primero la Gala de los Unos de las Juntas Locales, que se celebra en Burriana y tienen que regresar desde aquella villa.
Camino de Moncada-Pintor Jacomart ha contratado a Pepe Sales y por partida doble: para la grante y para la infantil. Pero en este caso Pepe Sales III (Pepe Sales Marco), quien ya el año pasado pasó a ser el firmante de la falla después de diez años de hacerlo su padre, José Sales Asián. Con esta saga, la comisión se garantiza unos proyectos muy interesantes, que igual han tenido grandes premios (incluyendo dos victorias consecutivas) que quedarse sin premio, dentro de lo que es una irregularidad de los veredictos altamente sorprendente. El pasado mes de marzo alcanzaron "zona europea" con el quinto premio.
A Camino de Moncada-Pintor Jacomart le faltan unos años para el cincuentenario y se puede decir que son verdaderos hijos de la Transición, tanto por tratarse de un barrio que iba creciendo en urbanización allá por 1979 como por su propio carácter: en su primer etapa fue una comisión alternativa, de activismo social. Incluyendo entre sus presidentes a Simó Aguilar, uno de los grandes revolucionarios a su manera y en sus posibilidades dentro de la izquierda nacionalista, creador del programa "A la nostra marxa" y la revista "Marxa Popular Fallera"
Los rituales falleros son un proceso acumulativo y la imaginación siempre está al cabo de la calle. Una de las adiciones recientes es el "homenaje a las candidatas". Es decir, una cena en la que participan aquellas que, dentro de unos días, tomarán parte en la preselección de turno. Este fin de semana, por ejemplo, las agrupaciones de Olivereta y Camins al Grau ya las han anunciado para este fin de semana.
Luego queda otro ritual que, por ejemplo, se da en el Marítimo: "homenaje a las preseleccionadas"; es decir, con la criba ya superada. Eso será más adelante.
"Patinant el futur" fue el lema de la falla infantil de Alta-Santo Tomás del pasado mes de marzo. Ahora tiene su particular continuidad con una subasta solidaria de tablas de skate promovida por la comisión y el artista de la falla, Mister Changa -o sea, Víctor Valero-. Artistas de diferntes ramas (incluyendo a José Puche, Vicente Almela, Martin Forés, Marina Puche, Oscar Villada, Sergio Amar, Patufalla...) tunearán las tablas y saldrán al mejor postor. La recaudación irá a parar a la ONG Concrete Jungle Fundation, que combina la construcción de parques de patinaje para la promoción del bienestar y el acceso a la educación en niños de Jamaica, Perú y Marruecos.
Dentro del ciclo Cinema Jove, el Teatre Rialto ofrece esta tarde, a las 20 horas, la proyección del documental "Això també passarà", dedicado a la falla municipal de 2020 y 2021, dirigido por Pepe Ábalos e Iñaki Antuñano. La entrada para la sesión de cortos es de 2,5 euros en tarifa general.
Si quieres ver el trailer, puedes PINCHAR AQUI.
Antes de las preselecciones, las candidatas tienen que llevar a cabo el ensayo. La preselección inaugural es Russafa B, que no lo celebra en los pabellones, sino en la Sala Canal. El ensayo se hizo en el casal de Cádiz-Denia. Serán las primeras que pondrán sus ilusiones en liza con un jurado formado por los propios presidentes o delegados de cada comisión.
El particular sueño de una noche de verano de las casi 600 candidatas mayores e infantiles se desarrollará desde mañana y, a partir del sábado se estrenarán los dos pabellones de la Gran Fira (que también albergarán otros eventos durante el mes). Las instalaciones ya están preparadas, incluyendo la pasarela por donde desfilarán ante la mirada del jurado.
Os recordamos aquí el calendario de las preselecciones:
A pie de la hoguera oficial (en concreto, bajo el Ave Fénix de "Geoda"), el artista alicantino Pedro Espadero ha firmado con apretón de manos su continuidad en la falla Calabazas-En Gall en las fiestas de 2024. Será su segundo monumento en la demarcación, después del tercer premio conseguido el pasado mes de marzo.
Por cierto, con la edición de 2024, Espadero cumplirá 30 años desde su llegada al "cap i casal", cuando plantó su primera falla grande en Alberique-Héroe Romeu. Ocasionalmente también ha plantado fallas infantiles, pero es en las grandes, con las 60 ya superadas. Y por muy poco no son 30 años sin dejar de plantar: tan sólo faltó a su cita en 1997.
La comisión de Doctor Gómez Ferrer organiza para este domingo su fiesta de San Juan (al ser de Xirivella, no tiene la obligación de hacerlo cuando autoriza el Ayuntamiento de València, sino el suyo propio). Estará dedicado a a Fundación Jadoul, dedicada a la adopción de perros. Toda una matinal dedicada a las mascotas. Además, el casal se abre hoy, mañana y pasado, de martes a jueves, por la tarde, para recoger material dedicado al cuidado de los perros.
Con el nombramiento de Lía Sánchez como fallera mayor, Doctor Manuel Candela-Avenida del Puerto se ha puesto en el mapa de las Fallas 2024. Pero no es, ni mucho menos, el único motivo por el que se va a ser lugar para visitar: han fichado nada menos que a Vicente Llácer para hacer la falla grande. Han aprovechado además que su gran apuesta de este año, el de su retorno, será casi al lado, en Duque de Gaeta, y así les podrá plantar su falla durante esas jornadas de "plantà". Un auténtico fichaje de campanillas.