La actividad fallera se mueve con intensidad en el tramo final de 2023 con múltiples protagonistas

En directo
Última actualización 10:20
La actividad fallera se mueve con intensidad en el tramo final de 2023 con múltiples protagonistas
AGENDA DEL FIN DE SEMANA
Sábado, 25 de noviembre
Toda la mañana. En el casal de Obispo Jaime Pérez, campeonato de tenis de mesa de la Junta Central Fallera
10 h. En el Trinquete de Pelayo, trofeo de pilota Vicente Vila, organizado por la falla Cra. San Luis-Dr. Waksman
10.30 h. - 20 h. En Pintor Maella-Avenida de Francia, Mercafalles
12 h. Concurso de Teatro de la JCF en la Sala Flumen. Categoría Juvenil. Falla Na Jordana. “Gent Diferent”
17 h. en adelante. Convivencia de las fallas de Quart de Poblet en la nave Mancomunidad del Barrio del Cristo.
19 h. Presentación de los proyectos de Doctor Serrano-Carlos Cervera
19 h. Charla sobre Fallas Experimentales en Lepanto-Guillem de Castro. A continuacion, presetación de los proyectos de 2024.
19.30 h. En Carcagente-Compromiso de Caspe, charla sobre indumentaria tradiconal a cargo del Grup de Dansaires Tramusers d’Almussafes.
23 h. Presentación de los proyectos de Camino de Alba-Castillo de Cullera
Domingo, 26 de noviembre
10 h. En la Plaza del Patriarca, Balls al Carrer de la Junta Central Fallera
11 h. En el Parque de Benicalap, Dansà Solidaria de la falla Alquerías de Bellver-Garbí y participantes inscritos a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de València (AFAV). Al acabar (12 h.), actuación del Coro de AFAV "Las Voces de la Memoria".
11.30 h. En el Centro del Carmen, presentación de los bocetos de la Agrupación Pilar-Sant Francesc
12 h. En el parque del Padre Jofre, dansà organizada por la falla Carcagente-Compromiso de Caspe, con la participación de cuatro grupos.
Así te hemos contado en imágenes la Cena de Cortes de este año, organizada por las falleras de 2015...
... y ya puestos, también podéis ver la del año pasado. Fue la primera tras la pandemia y por ese motivo, en la carátula pusimos en ese caso, a la corte organizadora (la de 2010) y las dos cortes que debutaron en el grupo selecto, las de Consuelo y las de Carmen. Daros cuenta que lo organizó la de 2010 porque se debía haber celebrado en 2020, cuando ellas cumplían diez años pero, como tantas otras cosas en la fiesta, se tuvo que dilatar en el tiempo.
Desde hace ya años, San Miguel-Vicente Iborra planta fallas con "algo que decir". Lo que prueba que, con limitados recursos económicos, se puede salir del tópico no ya de la estructura del monumento, que también, sino de su temática. Así, sin piratas, payasos, chinos o similar, la propuesta de este año, que hace Fet d'Encàrrec -solo eso ya es garantía- es poner en valor el barrio del Carmen como espacio de cultura. Su condición de museo callejero. El Street Art convertido en falla. Así, la falla grande, "El Carme. Museu Obert" pone en valor el arte de los muros del barrio y en la infantil lo traslada a una fantasía en la que son los niños los que ponen a prueba sus habilidades artísticas.
Recuerda que nos puedes seguir en Instagram pinchando este enlace
Llega uno de los días grandes, grandes, para la falla Exposición-Micer Mascó: este sábado, día 25, celebran la Gala del 75 aniversario. Con el homenaje a falleras mayores y presidentes históricos, así como a las falleras que han pertenecido a las cortes de honor. El mantenedor del acto será uno de sus falleros de más postín a lo largo de la historia: Félix Crespo.
Con el primer doblete de su carrera bajo el brazo, el de Quart-Palomar, Carlos Herrero afrontará su participación de estreno en Linterna-Na Robella, que militará en la Cuarta Categoría. La céntrica comisión, que el año pasado estuvo en Especial y hace tiempo que muestra un interés convencido por la falla infantil. "Cara a Cara" es el lema del proyecto, del que este viernes mostraron su elemento distintivo.
Para la falla grande mantiene su compromiso con la Primera A por séptimo año. El proyecto ya lo presentaron hace unas semanas, junto con el resto de la Federación.
AGENDA DEL FIN DE SEMANA
Viernes, 24 de noviembre
18 h. - 20 h. Continúa abierta la exposición “25 Anys de Llibertat Creativa” de Lepanto-Guillem de Castro
20.24 h. Encendido de las luces de Navidad de Cádiz-Literato Azorín
20.30 h. Presentación de los proyectos de Pie de la Cruz
22.15 h. Presentación de los proyectos de Carcagente-Compromiso de Caspe
Sábado, 25 de noviembre
Toda la mañana. En el casal de Obispo Jaime Pérez, campeonato de tenis de mesa de la Junta Central Fallera
10 h. En el Trinquete de Pelayo, trofeo de pilota Vicente Vila, organizado por la falla Cra. San Luis-Dr. Waksman
10.30 h. - 20 h. En Pintor Maella-Avenida de Francia, Mercafalles
12 h. Concurso de Teatro de la JCF en la Sala Flumen. Categoría Juvenil. Falla Na Jordana. “Gent Diferent”
17 h. en adelante. Convivencia de las fallas de Quart de Poblet en la nave Mancomunidad del Barrio del Cristo.
19 h. Presentación de los proyectos de Doctor Serrano-Carlos Cervera
19 h. Charla sobre Fallas Experimentales en Lepanto-Guillem de Castro. A continuacion, presetación de los proyectos de 2024.
19.30 h. En Carcagente-Compromiso de Caspe, charla sobre indumentaria tradiconal a cargo del Grup de Dansaires Tramusers d’Almussafes.
23 h. Presentación de los proyectos de Camino de Alba-Castillo de Cullera
Domingo, 26 de noviembre
10 h. En la Plaza del Patriarca, Balls al Carrer de la Junta Central Fallera
11 h. En el Parque de Benicalap, Dansà Solidaria de la falla Alquerías de Bellver-Garbí y participantes inscritos a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de València (AFAV). Al acabar (12 h.), actuación del Coro de AFAV "Las Voces de la Memoria".
11.30 h. En el Centro del Carmen, presentación de los bocetos de la Agrupación Pilar-Sant Francesc
12 h. En el parque del Padre Jofre, dansà organizada por la falla Carcagente-Compromiso de Caspe, con la participación de cuatro grupos.
Pío XI-Fontanars ha desvelado el proyecto con el que, ya doblada la esquina del cincuentenario, plantará en 2024. Se trata además de un año de estreno, puesto que han tenido que afrontar el cambio de artista después de que Josué Beitia, su artista los últimos cuatro años, reestructurara las labores de taller para acometer la falla de l'Antiga de Campanar.
El elegido ha sido Fernando Llopis, que presentó ante las falleras mayores y presidenes su proyecto "Animaladas vikingas y no tan vikingas", con el que la comisión quiere continuar la línea de apuesta por el monumento. Apoyados en su más que elevado censo, disponen de recursos para moverse en la zona alta del escalafón, siendo un habitual de la sección Segunda, indistintamente de la A o la B.
No es la primera vez que "Ferni" Llopis se atreve con niveles altos, pues en 2018 ya plantó en Primera B la de Conde Salvatierra-Cirilo Amorós. Hasta ahora, sus mejores resultados los ha tenido en Félix Pizcueta-Cirilo Amorós, de cuya mano no hacen más que ascender en el escalafón y ya han entrado en el reino de las "terceras".
La comisión es, en ese sentido, una de las referencias en los barrios residenciales exteriores y en el caso del eje Patraix-Jesus, con ejemplos como Archiduque Carlos-Músico Gomis o Ceramista Ros entre otras. En el caso de "la Pío" perseguirán un primer premio que aún se les resiste, aunque estuvieron a punto de lograrlo en 2022.
La falla infantil sí que defiende primer premio, el logrado el pasado año en su estreno en la demarcación. El proyecto Recorda'm, de David Ojeda, será el encargado de defender el éxito.
Toda piedra hace pared y la verdad es que el listado de subvenciones a la música ha permitido a muchas comisiones recuperar, de forma proporcional, una parte de la inversión de los pagado a las bandas y agrupaciones musicales. Es verdad que hay que hacer los trámites y presentar la documentación, pero el listado de dinero público que ahora se cobrará se mueve en una banda anchísima, pero, al final, a una media de 400 euros por comisión.
El top se lo ha llevado Conde Salvatierra, que ingresará 1.341 euros (porque se gastó 12.600), seguido por Gloria-Felicidad-Tremolar con 910 y Grabador Esteve-Cirilo Amorós con 809.
A la vez, y eso lo dijo el concejal durante el pleno, varias comisiones finalmente no percibirán dinero alguno por no cumplir correctamente los trámites. Pagos con cheque al portador, pago en efectivo superior a mil euros, factura sin CIF, declaración responsable no firmada por el presidente, presentación fuera de plazo...
Carcagente-Compromiso de Caspe inicia hoy un fin de semana cultural que tendrá un acto en la calle el domingo: a mediodía, el parque del Padre Jofre albergará una “dansà” con tres grupos invitados: El Piló de Burjassot, Tramusers d’Almussafes y la falla vecina de Juan de Aguiló, además del grupo Flames de la comisión
Siempre se dice, y con razón, que la Navidad empieza con el encendido del comercio. Y siempre se dice, y con razón, que antes hay otras percepciones. La más conocida, la llegada de turrones y mazapanes a los supermercados. ¿Y en materia fallera? Todo un guiño: los maniquíes con los Reyes Magos y Papa Noel del escaparate de Hair Up. La firma de posticería, que está con el turbo puesto con la venta y el servicio de moños y rodetes de fallera (faltan cuatro meses, hay que recordarlo) siempre hace este pequeño tuneado, a imagen y semejanza del de las falleras de colores cuando se llegan los días grandes.
Las normas de convivencia y las curiosidades que te puedes encontrar en el bloque de viviendas forman parte de la particular joyita que plantará Vicente Domínguez en Pizarro-Cirilo Amorós. La falla infantil, “Per l’escala o per l’ascensor?” repasará las historias que te puedes encontrar en tan particular finca del ensanche. , con “las problemáticas más divertidas que en ocasiones surgen en el día a día de tu patio de vecinos.
Entre otros personajes podemos encontrar a los que se dejan la puerta del ascensor abierta, y las conversaciones de besugos sobre el tiempo esperando que esté llegue. El niño que mide su altura en los botones del ascensor, el deportista súper equipado dispuesto a hacer su rutina pero que nunca baja por las escaleras…”. Una antología de lo cotidiano.