Migración
El Open Arms desembarca en Sicilia a los 146 migrantes
La ONG denuncia que a lo largo de la misión ha sido testigo de cientos de devoluciones en caliente a Libia

Una imagen del buque de Open Arms. / Archivo
EFE
Los 146 inmigrantes rescatados por el barco de la organización humanitaria española Open Arms en el Mediterráneo central desembarcarán en el puerto del municipio de Porto Empedocle, en Sicilia (sur de Italia).
La ONG había solicitado un puerto seguro debido al empeoramiento de las condiciones del mar, con fuertes vientos y frío.
En su barco acoge a un total de 146 inmigrantes salvados en dos operaciones distintas en aguas del Mediterráneo, en la zona de búsqueda y rescate competencia de Malta.
La primera el pasado día 12, cuando interceptó una patera de goma en la que viajaban hacinadas más de cuarenta personas, entre ellos una mujer, un bebé de tres meses y tres menores solos.
La segunda tuvo lugar anoche, cuando se alcanzó a otra patera en la que viajaban más de cien, entre ellos "muchas mujeres y niños", según explicó la ONG en sus redes sociales.
En un comunicado sobre el primer rescate, la ONG aseguraba que esas personas necesitaban ser desembarcadas "lo antes posible" en un puerto seguro por el deterioro de las condiciones del mar.
La organización española ha asegurado en un comunicado que a lo largo de esta misión actual, que comenzó hace trece días tras zarpar del puerto de Barcelona, ha sido testigo directo de cientos de devoluciones en caliente a Libia, un país en guerra.
Por ello insistió en que Libia "no puede ser considerado un país seguro" al que devolver a los inmigrantes y recordó a la Unión Europea el "deber" de proteger sus vidas para que tengan la opción de solicitar asilo, conforme al derecho internacional.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El joven hallado en el Túria se ahogó en un tramo aún destrozado por la dana
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- El Ayuntamiento de Mislata no revisó la feria en la que murieron dos niñas pese a que incumplía la normativa
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà