Tensión en Asia
EEUU y el Reino Unido realizan un nuevo ataque conjunto contra los hutíes en Yemen
La operación tuvo como objetivo principal un almacén subterráneo de los misiles que los rebeldes disparan contra los barcos del mar Rojo

EEUU y el Reino Unido bombardean juntos por segunda vez a los hutíes de Yemen. / EFE
EFE
Estados Unidos y el Reino Unido bombardearon este lunes varias posiciones de los rebeldes hutíes de Yemen, en lo que supone la segunda operación conjunta de las dos naciones contra ese grupo, informó el Pentágono en un comunicado.
La operación tenía como uno de sus objetivos principales la destrucción de uno de los almacenes subterráneos donde los hutíes guardan algunos de los misiles que utilizan contra embarcaciones en el mar Rojo. Los bombardeos también se dirigieron contra otras posiciones de los hutíes utilizadas para vigilancia aérea, detalló el Pentágono. En total, la operación resultó en la destrucción de ocho objetivos. El comunicado no informó de muertos en el operativo.
Estados Unidos y el Reino Unido llevaron a cabo los ataques con el respaldo de Australia, Baréin, Canadá y los Países Bajos, según informaron sus respectivos Gobiernos en un comunicado.
Justo este lunes, el presidente estadounidense, Joe Biden, habló por teléfono con el primer ministro británico, Rishi Sunak, sobre diversos temas, incluida la seguridad en el mar Rojo, informó la Casa Blanca en un comunicado.
El nuevo ataque se produce diez días después de que Estados Unidos y el Reino Unido lanzaran un primer ataque conjunto contra 60 objetivos en Yemen relacionados con los hutíes, en lo que fue el primer gran acto de represalia contra los insurgentes por los ataques en el mar Rojo. Desde que se produjera ese primer ataque conjunto, Estados Unidos ha lanzado por separado varios ataques contra los hutíes, muchos de ellos contra misiles que, según asegura Washington, suponían una amenaza inminente para embarcaciones en el mar Rojo.
Los hutíes, una milicia respalda por Irán que controla extensas áreas en Yemen, ha perpetrado numerosos ataques en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb contra barcos que, según aseguran, están relacionadas con Israel o se dirigen hacia ese país. Los hutíes aseguran que sus ataques son una represalia por la ofensiva que Israel lanzó sobre la Franja de Gaza después del ataque del grupo palestino Hamás el 7 de octubre.
La violencia ha avivado los temores de que la guerra en Gaza, donde ya han muerto 25.000 personas, se intensifique y se convierta en una guerra regional. Además, esos ataques de los hutíes podrían tener un gran impacto para la economía mundial porque por el mar Rojo circula casi el 15% del comercio marítimo global.
En el ámbito diplomático, la semana pasada, Estados Unidos intentó interrumpir las vías de financiación de los hutíes al designarlos como "terroristas", una acción que el grupo consideró como un "honor". Los hutíes forman parte del llamado 'Eje de la Resistencia' orquestado por Irán para expandir su influencia en Oriente Medio.
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà