Albal sale a la calle para colaborar con la Cuestación contra el Cáncer

· Tras el recuento de las mesas y de las huchas, la cifra recaudada, ha sido de 3.800 euros

· Los objetivos comunes son la investigación oncológica y lograr superar el 70 % de supervivencia en el año 2030

Cuestación contra el Cáncer en Albal

Cuestación contra el Cáncer en Albal

La Asociación Española contra el Cáncer de Albal, celebró la tradicional Cuestación contra el Cáncer, para recaudar fondos para la lucha contra esta terrible enfermedad. Como es habitual, para la recaudación se instalaron diferentes mesas petitorias y los voluntarios recorrieron las calles del municipio con las clásicas huchas intercambiando donativos con las clásicas pegatinas con el emblema de la asociación y explicando cómo se puede aportar un granito de arena a esta causa.

Las mesas se ubicaron en la plaza del Jardí, plaza de la Constitución, plaza de Fontilles, calle Sant Roc (frente al Forn San Roc), avenida de Les Corts Valencianes (Frente al Bar Parada) y en el cruce de la calle Hernández Lázaro con la calle de Luis Arnau, y estuvieron compuestas por mujeres de la asociación que preside Natalia Micó, y por miembros de la corporación municipal.

«La gente se ha volcado muchísimo y hemos recibido muchos donativos. Estamos muy contentos, porque se nota que la gente está muy involucrada en la investigación contra el cáncer», comentaba Natalia Micó, que además, añadía que «por desgracia, que esta enfermedad, afecta cada vez a más personas, a mucha más de la que nos gustaría, y por eso la gente está más concienciada».

El alcalde de Albal, José Miguel Ferris, todavía de baja por paternidad tras el reciente nacimiento de su hija Sofía, no quiso perder la oportunidad de visitar las diferentes mesas, junto a su familia, y manifestó «me siento muy contento y satisfecho con el gran trabajo que están haciendo todas las voluntarias y por la gran respuesta de nuestro pueblo ante una lacra como es el cáncer para nuestra sociedad».

Una imagen de la cuestación

Una imagen de la cuestación / L-EMV

Colaboración alta

La colaboración de los vecinos volvió a ser, un año más, muy alta para conseguir unos objetivos comunes; la investigación oncológica y lograr superar el 70 % de supervivencia en el año 2030, bajo el lema “Todos contra el cáncer”. En la actualidad, la Asociación Española contra el Cáncer, cuenta con una inversión total de 114 millones de euros destinados a 603 ayudas de investigación en desarrollo para aumentar la supervivencia de diferentes tipos de cáncer.

Tras el recuento de las mesas y de las huchas, la cifra recaudada, ha sido de 3.800 euros, que irán destinados a seguir invirtiendo en la lucha contra el cáncer mediante la investigación y a garantizar a los pacientes, el acceso a los resultados de esos estudios, y a los tratamientos más innovadores.