Uno de los fallecidos en el accidente de Benissa era un conocido empresario de Calp pionero de los Moros y Cristianos
José Ribes “Coca”, de 83 años, era un jinete consumado y fue de los primeros que desfiló a caballo en las “entrades”

José Ribes era un maestro de la doma y tenía gran complicidad con sus caballos / Imagen cedida por Sandra Hofner

Uno de los dos fallecidos en la brutal colisión frontal de dos coches en la tarde de ayer en la entrada a la AP-7 en Benissa es José Ribes “Coca”, de 83 años, un conocido empresario de Calp y pionero de las fiestas de Moros y Cristianos tanto en Benissa como en Calp. Era un jinete consumado y fue de los primeros que desfiló a caballo en las “entrades”.
José Ribes nació en Benissa, pero residía en Calp, donde había sacado adelante un taller de reparación de automóviles. Hoy ese taller, que dirige uno de sus tres hijos, es uno de los más importantes de este municipio.

José Ribes, durante una exhibición ecuestre / Imagen cedida por Sandra Hofner
Fue un empresario de éxito. Hacía ya años que se había jubilado. Pero su faceta pública más conocida era la de la doma y la pasión por los caballos. Tenía una complicidad muy especial con estos animales. Maravillaba haciendo cabriolas. Circula un vídeo de la “entrà” de los Moros y Cristianos de Benissa en el que se ve la conexión tan especial que tenía con su caballo.
José Ribes era muy apreciado tanto en Benissa como en Calp. Su trágica muerte ha causado gran consternación. En el mundo de la hípica, deja un gran vacío.
Del otro fallecido, de 72 años, todavía no ha trascendido su identidad.
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Costas desiste de regenerar la playa desaparecida de Dénia tras advertir la conselleria que las obras dañan la posidonia
- Una casa con raíces en el Montgó
- ¿Están poniendo puertas al mar en Xàbia?
- ¿Qué costó el viaje 'low cost' en avión y tren de la alcaldesa de Calp y tres concejalas al Puerto de Santa María?
- Un chaparrón de hasta 46 l/m2 hunde un tramo de muro en la entrada a Xàbia desde Jesús Pobre
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- Un chalé cerrado a cal y canto en Dénia escondía un cultivo de 150 plantas de marihuana