El Hospital de Dénia desarrolla una técnica mínimamente invasiva para extirpar nódulos pulmonares
El centro dianense acoge hoy una jornada en la que participan otros seis hospitales españoles
La técnica permite localizar los nódulos mediante sonda y extirparlos por vía endoscópica

Una intervención torácica en la que se aplica la nueva técnica / Levante-EMV
El hospital de Dénia ha acogido esta mañana una jornada para abordar un estudio multicéntrico sobre la extirpación de nódulos pulmonares, utilizando técnicas mínimamente invasivas. En el estudio, que lidera el centro dianense, participan también el Hospital General Doctor Balmis de Alicante, el Consorcio Hospital General Universitario de València, el Clínic de Barcelona, el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, el Virgen de la Arrixaca de Murcia y Son Espases de Mallorca.
El encuentro, organizado por el cirujano torácico del Hospital de Dénia, José Alejandro González, ha congregado a facultativos de esa especialidad y radiólogos intervencionistas de diferentes hospitales.

Los asistentes al encuentro en el hospital de Dénia / Levante-EMV
El procedimiento, desarrollado en Dénia, permite extirpar nódulos pulmonares no palpables mediante una cirugía uniportal (de un solo puerto pequeño).
A través de la marcación previa del nódulo, mediante punción guiada por TAC (Tomografía Axial Computarizada), se coloca cerca de la lesión un pequeño marcador metálico, se trata de una semilla de metal de 1mmx5mm.

El seguimiento de la técnica para extirpar nódulos pulmonares / Levante-EMV
Después, durante la intervención quirúrgica, una sonda detectora de metales permite localizar el nódulo con precisión y extirparlo por vía endoscópica, sin necesidad de realizar incisiones grandes.
De esta manera se abren nuevas posibilidades para el tratamiento de los nódulos pulmonares, especialmente en aquellos casos en los que la localización de la lesión dificulta su extirpación por vía endoscópica convencional.
Reduce el dolor postoperatorio
La técnica ofrece importantes beneficios para los pacientes, ya que reduce el dolor postoperatorio, el riesgo de complicaciones y mejora la recuperación y el resultado estético.
En España, se realizan anualmente alrededor de 10.000 resecciones de nódulos pulmonares. La técnica de resección con marcación previa mediante semilla metálica ofrece una alternativa más segura.
- Costas desiste de regenerar la playa desaparecida de Dénia tras advertir la conselleria que las obras dañan la posidonia
- Una casa con raíces en el Montgó
- ¿Están poniendo puertas al mar en Xàbia?
- ¿Qué costó el viaje 'low cost' en avión y tren de la alcaldesa de Calp y tres concejalas al Puerto de Santa María?
- Un chaparrón de hasta 46 l/m2 hunde un tramo de muro en la entrada a Xàbia desde Jesús Pobre
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- Un chalé cerrado a cal y canto en Dénia escondía un cultivo de 150 plantas de marihuana
- Solo para expertos: el bello y peligroso Barranc de l’Infern