La movilidad sostenible se abre paso en la Vall de Segó
Tres ayuntamientos impulsan un proceso de participación ciudadana para ver las acciones prioritarias

Vista de Benifairó de les Valls. | DANIEL TORTAJADA / Cristina Marqués. Benifairó de les Valls
Cristina Marqués. Benifairó de les Valls
Tres pequeñas localidades de la Vall de Segó, Benifairó de les Valls, Quartell y Quart de les Valls, han apostado por la movilidad sostenible como dinamizador de calidad de vida. Por esto, han puesto en marcha un proceso de participación ciudadana cuyo objetivo es la elaboración y desarrollo de un plan que les permitirá avanzar, al contar con un instrumento de planificación urbana.
Benifairó ha dado este paso tras iniciar su camino con la peatonalización de dos de las calles esenciales de su centro histórico. «Pretendemos definir la localidad como el espacio inclusivo, igualitario, seguro y saludable», afirma el alcalde, Toni Sanfrancisco.
Si bien el gobierno de Benifairó prevé acciones en el ámbito del urbanismo, el diseño, la gestión del tráfico y la generación de zonas de aparcamiento, la palabra queda ahora en manos de sus vecinos. «Consideramos esencial impulsar un proceso de participación ciudadana para decidir cuáles son las acciones prioritarias», añade Sanfrancisco.
Los tres consistorios trabajan en esta línea de la mano del área de Medio Ambiente de la Diputació de València, pues la intención es definir las líneas de acción comunes. Impulsar campañas de concienciación y cambio social para que la ciudadanía deje de emplear su vehículo de motor privado y opte por alternativas más sostenibles como la bicicleta o andar son algunas de las apuestas de este plan.
«Queremos que la ciudadanía sea el centro de toda acción; dar prioridad a los transportes sostenibles y no contaminantes revierte directamente en la mejora de la calidad de vida», afirman desde los ayuntamientos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tres potentes empresas de Sagunt presentan su ambicioso proyecto de descarbonización
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- 22 detenidos por tráfico de drogas y blanqueo de capitales en Morvedre
- Así se presenta el tiempo para estas Fallas en Sagunt
- Costas da luz verde a la extracción de arena para las playas de Sagunt y Canet
- El Palància mantiene anegada una carretera de Canet
- El presupuesto de 18,4 millones para las playas de Sagunt y Canet se queda corto
- El nuevo temporal deja al litoral norte de Sagunt 'en situación límite