Síguenos en redes sociales:

Canet formará a sus estudiantes en el uso del patinete y la bicicleta

La iniciativa, que se alinea con los ODS, se desarrollará en el parque de educación vial

Canet formará a sus estudiantes en el uso del patinete y la bicicletaLevante-EMV

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer instruirá a más de un centenar de estudiantes en el uso de patinetes y bicicletas.

La iniciativa se enmarca en el Plan de Juventud donde se anota el compromiso por parte de la institución de formar y concienciar a los jóvenes sobre el manejo responsable de vehículos no motorizados a los que se suman los patinetes.

La jornada arrancará el próximo martes, 6 de junio, en el parque de educación vial de la localidad de 9,30 a 13 horas y contará con la colaboración de la Policía Local de Canet. La formación se dividirá en dos partes, una primera teórica, donde se ahondará en las normas de tráfico y se dará a conocer la ordenanza reguladora del uso de patinete y la bicicleta y una segunda, que se centrará en la realización de prácticas, en las que participarán varios agentes locales que además de instruir en el buen manejo de estos vehículos, mostrarán a los estudiantes los puntos con mayor peligro que hay en el municipio cuando se circula tanto con bici como con patinete.

El proyecto va dirigido a los alumnos de Sexto de Primaria de la localidad, para lo que se ha invitado a los tres colegios: CEIP La Muralla, CEIP Les Palmeres y Mas Camarena. “Consideramos que es a esta edad cuando las y los menores comienzan a salir con este tipo de vehículos como patinetes, patinetes eléctricos, scooter o bicicletas. Por eso, en fundamental que eduquemos desde la infancia”, explicaban desde Juventud.

Esta acción forma parte del proyecto #Canetsostenible y está alineada con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto con el Objetivo 11, que persigue crear ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, proporcionando el acceso a sistemas de transportes seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y todas y mejorando la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad: las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.

La iniciativa se enmarca en la celebración del día de la Bici, del próximo 3 de junio.

Pulsa para ver más contenido para ti