Solo el 20% de garajes cumplen en Gilet la ordenanza de vados
Un informe municipal arroja que de los más de 1.000 garajes con obligación de instalarlos, apenas lo tienen 214
El ayuntamiento envía una circular a los vecinos afectados recordando la obligatoriedad de la licencia

Vista de Gilet. / Tortajada

Solo el 20% de la población de Gilet obligada a tener vado cumple con esa ordenanza municipal. Así se desprende del estudio realizado por el ayuntamiento, en el que de los 1.091 garajes que son susceptibles de contar con un vado, tal y como indica la normativa municipal, apenas lo tienen 214.
El dato más significativo está en la urbanización La Paz pues, de 311 accesos que tienen la obligación de tenerlos, pues para entrar los vehículos hay ocupación de la vía pública, solo están registrados tres.
En Sant Esperit, de 250 que están obligados, solo hay 18; en la urbanización Balcón de la Peña, de 70, solo 2; y en el casco antiguo, de 301, 133.
Esta situación ha llevado al ayuntamiento a remitir un escrito a todos los vecinos y vecinas en el que informa sobre la obligatoriedad de instalar un vado en el supuesto de que la ordenanza así lo exija. "Por los servicios municipales se ha podido comprobar que debería de haber solicitado licencia de vado para el inmueble de su propiedad, habiéndose constatado que no dispone de la misma, se le concede un plazo de 15 días naturales para que proceda a su solicitud, adjuntando a la presente la instancia que habrá de cumplimentar y presentar ante este Ayuntamiento, al que podrá dirigirse para resolver cualquier duda que pueda tener", recoge textualmente ese escrito.
Este documento levantó las críticas de algunos vecinos en el último pleno, quienes pedían una mayor aclaración del tema para despejar cualquier sospecha de que la medida respondía a un fin recaudatorio, extremo que la concejala de urbanismo, Patricia Arnás, negó.
Arnás explicó en la sesión el contenido de la ordenanza e insistió que es de obligado cumplimiento y aclaró que en caso de no instalar el vado, el entrar un vehículo a un garaje ocupando vía pública, sería motivo de sanción.
Cruzar aceras
En la ordenanza se deja bien claro que "está sujeto a autorización municipal el acceso de vehículos al interior de inmuebles cuando sea necesario cruzar aceras u otros bienes de dominio o uso público", recoge la norma en su artículo 41. Además, en su artículo 47 añade que los desperfectos ocasionados en las aceras con motivo del uso especial que comporta la entrada y la salida de vehículos con ocasión del vado concedido, será responsabilidad de los titulares, quienes vendrán obligados a su reparación". Dos artículos que se pusieron en conocimiento del público asistente al pleno.
Por otra parte, también se le recordó al alcalde, Salva Costa, que las posibles sanciones requieren de mayor presencia policial. A este respecto, el presidente de la corporación recordó que también puede actuar la Guardia Civil.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un semáforo foto-rojo en la playa de Canet genera una oleada de multas
- El proyecto pionero para proteger la playa de Canet logra los primeros resultados
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra
- Sagunt instalará un sistema de alerta temprana frente a las inundaciones
- Sagunt impulsa la mejora del Sendero Azul
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- La regeneración de las playas de Sagunt y Canet empezará 'como pronto' a final de año
- Identifican en Sagunt casi medio centenar de especies exóticas