El barranco de Almanzor, objetivo del programa alternatura

Los excursionistas de Sagunt conocieron la avifauna del paraje a través de sus sonidos

Los excursionistas en la ruta

Los excursionistas en la ruta / Ayuntamiento de Sagunt

El programa Alternatura de la concejalía de Actividad Física, Salud y Deportes llevó a 53 personas al barranco de Almanzor (Almedíjar) a una salida nocturna con identificación de aves por el sonido. Esta ha sido la excursión con mayor asistencia de esta temporada del programa. La excursión fue a la caída del sol y el regreso al anochecer.

Mediante esta actividad, los y las participantes descubrieron las aves que pueblan el Parque Natural de la Sierra de Espadán a la caída del sol. Se trata de una ruta muy agradable por la belleza y exuberancia de sus frondosos alcornocales y recios pinares, combinados con la vegetación típica del monte bajo mediterráneo. Este ambiente propicia la presencia de una variada avifauna especializada en la vida en bosques, como el pico picapinos, el trepador azul, el agateador o el reyezuelo. También cuenta con una serie de especies de hábitos nocturnos como el cárabo, el autillo o el chotacabras.

Aves

Además, un educador ambiental del Ayuntamiento de Sagunt ofreció a las personas participantes una charla sobre las aves de este enclave y sus sonidos, con especial atención a las especies nocturnas. Los y las excursionistas recorrieron un total de 12 kilómetros alcanzando una altitud máxima de 700 metros.

Alternatura es un programa de actividades al aire libre promovido por el departamento de Actividad Física, Salud y Deportes del Ayuntamiento de Sagunt. Esta iniciativa lleva más de una década ofreciendo a la ciudadanía una programación estable de excursiones en la naturaleza con predominio del senderismo. A través de las actividades que programa, Alternatura pretende dar a conocer las montañas y la cultura de la Comunidad Valenciana, principalmente.