El proyecto que se presenta es un trabajo sobre la tradición, el juego, la moda y las segundas oportunidades.

La provincia de Alicante es conocida como zona de producción del juguete tradicional por excelencia. A principios de los años 90 y debido a la globalización y la consecuente necesidad de competir en el mercado, la mayoría de estas empresas tuvieron que trasladar gran parte de su producción a China. Una de las fábricas en las que se realizaba el tejido con el que se hacían los trajes para las muñecas se queda en ese momento con cientos de metros de tela que ya nunca se convertirán en los vestiditos de esas muñecas.

Tras acabar sus estudios de diseño de moda, comienza a germinar lo que es actualmente la marca möh estudio, y en 2020, buscando un tejido que se hacía habitualmente en nuestra provincia, encuentra esta fábrica que le cede parte de su excedente para poder darle así una segunda oportunidad.

Este tejido es la base para la realización de una colección de moda inspirada en el juego y su importancia en el desarrollo y la cultura del ser humano.

Algunos de los accesorios los ha realizado Ama Made in Cielo, una asociación sin ánimo de lucro, que trabaja con mujeres en situación de vulnerabilidad.

En palabras de G.B Shaw: "No dejamos de jugar porque envejecemos, envejecemos porque dejamos de jugar".