Consigue la revista Posdata en abril, mañana, gratis con Levante-EMV

La escritora, profesora e investigadora del CSIC, Remedios Zafra, protagoniza la portada de esta semana

Portada de Posdata en abril.

Portada de Posdata en abril. / ED

Cuenta Remedios Zafra (Zuheros, Córdoba, 1973), con esa política poética que está siempre presente en sus reflexiones, en toda su obra, que «hay libros que escribimos porque queremos compartir historias y libros que escribimos porque si no lo hacemos, enfermamos». Y ‘El informe’, que llegará a las librerías el 15 de mayo, es de estos últimos. 

Un ensayo que cuestiona la naturaleza del trabajo como centro de nuestras vidas y en el que lo inefable toma la palabra para decir basta de precariedad, de autoexplotación, de inercia, de burocracia, para expresar lo insoportable de una rutina laboral que aliena y limita, que, lejos de dignificarnos, nos mortifica. Un texto donde la rebeldía tranquila da luz a un pensamiento crítico forjado en la conciencia de que el tiempo es propio, y limitado. 

Una llamada filosófica a la acción desde la certidumbre de que sólo deteniéndonos, mirando al otro y a nosotros mismos, podemos propiciar el cambio social que necesita este mundo digitalizado cada vez más deshumanizado, tan alejado de la ansiada igualdad. Un informe elaborado con el corazón palpitante, desde el estómago, pero sin renunciar a la razón que asiste a quien elige cada palabra como si fuera la última.

La escritora, profesora e investigadora del CSIC protagoniza la nueva portada de la revista literaria Posdata en abril, que se publicará mañana junto con Levante-EMV. En esta ocasión, se tratará de una revista especial, ya que conmemorará el centenario del semanario.

«El trabajo no puede ser central en la vida», asegura Zafra durante la entrevista. Además, la escritora lamenta que, con el tiempo, «la pasión por lo que haces se va quedando atrás». «Nos hemos conformado con pensar que unos cuantos días de vacaciones son suficientes cuando lo que hacen es dar sentido a un sistema que permite que la mayor parte de nuestro tiempo estemos trabajando», critica Zafra.

Como cada semana, esta publicación ofrecerá las principales novedades literarias de la semana —con críticas de cada una de ellas—, que se complementan con una entrevista a la afamada escritora y un extenso reportaje que, en esta ocasión, incluirá un collage con el centenar de portadas que se han publicado hasta la fecha.