El Mareny de Barraquetes le gana otro pleito a Sueca

El TSJ obliga a pagar 89.000 euros a la Entidad Local Menor por dejarla sin una plaza de Policía Local

Jjordi Sanjaime, alcalde de El Mareny de Barraquetes

Jjordi Sanjaime, alcalde de El Mareny de Barraquetes / Vicent M. Pastor

Los tribunales han vuelto a dar otra vez la razón al Mareny de Barraquetes en un nuevo contencioso contra el Ayuntamiento de Sueca. Si hace unos años la Justicia ya sentenció a favor de la entidad local menor por los cobros de la factura eléctrica, ahora condena al consistorio de la capital de la Ribera Baixa a pagar 89.000 euros al Mareny «por no cumplir con la obligación de dotar a la entidad local menor de una plaza de Policía Local que quedó desierta por la baja del titular». 

El litigio se remonta al último año de la legislatura de la exalcaldesa de Compromís y también exconsellera Raquel Tamarit. Su sucesor al frente del ayuntamiento, el socialista Dimas Vázquez, trató de negociar un acuerdo, aunque finalmemnte no se pudo llegar a un entendimiento y las autoridades del Mareny decidieron recurrir a la justicia ordinaria, que ha fallado contra del Ayuntamiento de Sueca, según ha confirmado el alcalde, Jordi Sanjaime.

Sueca pagará las costas

Tras los recursos presentados contra la sentencia inicial por parte del Ayuntamiento de Sueca, la sección cuarta del tribunal contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha decidido desestimar el recurso de apelación formulado por el consistorio suecano contra la sentencia fechada el 5 de septiembre de 2022, que dictó el juzgado de lo contencioso número 5 de Valencia, por lo que confirma dicha sentencia y se condena al consistorio de la capital de la Ribera Baixa al pago de las costas

En la sentencia que ahora se ratifica, el Ayuntamiento de Sueca fue condenado a abonar 89.950 euros «por el incumplimiento del deber que tiene la capital arrocera con la entidad local menor en cuanto a dotar a ese nucleo urbano costero de Policía Local». De esta manera, el tribunal da la razón a la entidad local menor del Mareny de Barraquetes y condena al Ayuntamiento de Sueca a realizar el pago descrito en la sentencia de 2022 confirmada.

El alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, en su despacho oficial

El alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, en su despacho oficial / Agustí Perales Iborra

Una "satisfacción total"

El alcalde del Mareny, Jordi Sanjaime, ha mostrado una «satisfacción total» y destaca que la sentencia «viene a confirmar una vez más que en ciertos aspectos el Mareny se encuentra discriminado en parte por las políticas llevadas a cabo desde el Ayuntamiento de Sueca». Y añade: «Nosotros estamos en la obligación de defender donde sea los intereses de nuestra ciudadanía».