Rechazo unánime de Montserrat a las macroplantas fotovoltaicas

El ayuntamiento buscará la protección de la finca de Millerola, donde se tramita ya el primer proyecto

El alcalde muestra las lonas que se colgarán en los balcones.

El alcalde muestra las lonas que se colgarán en los balcones. / Levante-EMV

Rubén Sebastián

Rubén Sebastián

El Ayuntamiento de Montserrat ha rechazado, de forma unánime, la instalación de macropantas solares o eólicas en el término municipal tras darse a conocer que ya se tramite un primer proyecto en la finca de Millerola, como ya adelantó Levante-EMV.

Los cinco partidos que conforman la corporación (PP, Vox, Aigua, PSPV y Compromís) han dado respaldo a una moción que presentaron los valencianistas en primera instancia, aunque finalmente llegó al pleno como una propuesta conjunta de todas las formaciones.

En ella, se insta a proteger la finca de Millerola, donde se ubicaría la central fotovoltaica Torrentenergy1, por ser uno de los espacios locales que presenta una mayor riqueza agrológica, paisajística y cultural. De hecho, el consistorio buscará su protección. Igualmente, se suspenderán durante dos años las concesiones de licencias para la instalación de proyectos de energías renovables, a excepción de aquellos de autoconsumo.

Todas las formaciones han dejado claro en el pleno que, si bien creen necesaria una firme apuesta por la producción y consumo de energía sostenible, esta no debe suponer un deterioro del patrimonio agrícola y forestal de los pueblos.

“Ya estamos trabajando en tres vías para paralizar este proyecto. Por un lado, la profesional. Nos hemos puesto en contacto con empresas expertas en la materia para concretar los siguientes pasos. En segundo lugar, la vía cívica y asociativa. Estaremos, por supuesto, junto a la gente y las iniciativas que nazcan para paralizar el proyecto. Y la tercera, la vía municipal, donde con las otras dos vías, el ayuntamiento hará lo que toque”, ha explicado el alcalde, Sergio Vilar.

El consistorio ha elaborado lonas, que se repartirán de forma gratuita entre los vecinos, para que se instalen en los balcones y visibilizar el rechazo de Montserrat a los proyectos de macroplantas solares que acechan a la localidad y a otras poblaciones de la Ribera.