Quique Llopis logra la mínima de participación en los Juegos Olímpicos de París 2024

El atleta saforense "vuela" en el Meeting Internacional de Nerja con 13 segundos y 26 centésimas

Llopis, en acción, en el Nacional universitario en el que se proclamó campeón

Llopis, en acción, en el Nacional universitario en el que se proclamó campeón / Levante-EMV

Salva Talens Carbó

Lo había pronosticado su entrenador, Toni Puig, en voz baja, y ha acertado. "Más pronto que tarde hará un marcón con la mínima olímpica", sentenció el viernes de la pasada semana el técnico gandiense. Dicho y hecho. En su tercera carrera de la temporada al aire libre para preparar el gran objetivo de este año en París, Quique Llopis Doménech lo ha conseguido y hace historia en el deporte comarcal, autonómico y nacional.

El atleta de Bellreguard "vuela" en la final de los 110 metros vallas del Meeting Internacional de Nerja disputado este miércoles en la localidad malagueña con 13 segundos y 26 centésimas, que, además, de ser mínima válida para los Juegos Olímpicos del World Athletics (la Federación Internacional de Atletismo IAFF) que estaba fijada en 13,27, es su mejor registro personal de siempre (hasta ahora tenía 13,30), le convierte en líder español del año, 4º en el ranking de Europa y 11º en el Mundial.

Llopis, lógicamente, ganó la prueba, en la que solo tuvo como opositores reales a dos atletas más de la "Factoría" Toni Puig, el castellonense del Playas, Kevin Sánchez, y el francés Leo Achakr, del CA Gandia Alpesa, segundo y tercero de la carrera con 13,87 y 14,21, respectivamente. El deportista de la comarca de la Safor se convirtió en la estrella de la reunión atlética.

En esta campaña, el vallista del CA Adidas había corrido dos veces. Hizo 13,46 en el Campeonato de España universitario que ganó y 13,43 en el Meeting Internacional de Savona en Italia. Además, con esos 13,43 ya tenía la mínima que le exigía la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) para París. Pero lo de este miércoles lo supera todo.

Quique Llopis ya tiene asegurada su presencia en el Campeonato de Europa de Roma del 7 al 9 de junio y, lo principal, su participación en los Juegos Olímpicos de París del 1 al 11 de agosto, que es cuando se disputan las pruebas del atletismo.