La XI Fira del Motor de Gandia supera los 11 millones de euros en ventas

Es la de mejores resultados desde que comenzó a organizarse en 2013

Los responsables de la organización hacen balance

Los responsables de la organización hacen balance / Natxo Francés

Levante-EMV

La regidora delegada de Economía y Empresa, Elena Moncho, ha comparecido en rueda de prensa con el gerente de Moll Motors, Víctor Moll; la gerente de Peumovil, María Fernández, y el representante de las firmas de vehículos de ocasión, Salvador Pardo, para hacer un balance sobre la XI edición de la Fira del Motor de Gandia, que se celebró del 3 al 5 de mayo.

La regidora destaca que, con más de 600 coches y 200 motos expuestas, esta ha estado, sin duda, la Fira que mejores resultados ha obtenido desde que se empezó a celebrar en 2013. "Estamos muy contentos. Según los datos de los expositores, el fin de semana de la Fira se vendieron un total de 275 automóviles nuevos, 86 de ocasión y 39 motos", ha señalado.

Además, en las dos semanas posteriores se vendieron 99 coches nuevos más, 8 de ocasión y 52 motos. "En total, este año se han comprado 468 coches y 91 motos, cosa que ha supuesto un impacto económico en el sector de casi 11 millones de euros", ha declarado Moncho, quien ha añadido que a esta cifra "se le tiene que sumar todo lo que las personas, tanto de fuera como de la ciudad, se gastaron en los hoteles, restaurantes, bares, tiendas del centro histórico, etc., durante las tres jornadas".

Fernández ha incidido en el hecho que la undécima edición recibió a muchas personas de fuera de la Safor. "Invertimos en publicidad fuera de la comarca y nos dio muy buenos resultados porque vino mucha gente de otras zonas como, por ejemplo, la Vall d'Albaida. Este es un aspecto muy beneficioso para Gandia dado que los visitantes se gastaron el dinero en los comercios de la localidad".

Por su parte, Moll ha manifestado su alegría porque "todo salió a pedir de boca cuando, a causa de la ampliación de metros y a los nuevos expositores, podrían haber habido problemas". Además, ha agradecido en el Ayuntamiento su "valentía a la hora de apostar por hacer más grande un acontecimiento así".

También ha destacado que los vehículos de etiqueta 0 y los de etiqueta ECO han supuesto un 37% de la cuota de las ventas, "cifra que nos pone por encima de la media nacional".

Para finalizar, Pardo ha puesto en valor el esfuerzo de los concesionarios y del Ayuntamiento a la hora de implicarse en la iniciativa. "Gracias a ellos ha habido más ventas. Estamos muy contentos porque la gente ha venido con más ganas que nunca de comprar y esto ayuda a hacer crecer la ciudad", ha acabado.