Alicante rinde homenaje a Joan Fuster con una calle que Valencia le niega
Barberá aplazó el homenaje al escritor hasta que se firmara el pacto lingüístico que se alcanzó en 1998 con la AVL
mónica ros valencia
La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo (PP), realizó ayer el sueño que tuvieron los socialistas de Valencia, allá por 1997: Dedicarle una calle al escritor Joan Fuster. Con esta actuación, Castedo quiso demostrar que cuando "todos queremos hacer algo unidos, lo podemos conseguir". Sin embargo, lo que hoy es una realidad en Alicante parece una quimera en Valencia.
En 1997, los concejales socialistas del Ayuntamiento de Valencia propusieron mediante una moción dedicarle una calle al escritor valenciano en un momento donde el nombre de Joan Fuster salía a la palestra tras la profanación de su tumba, en Sueca.
Una deuda pendiente
La alcaldesa de al ciudad, Rita Barberá, esquivó el brete en el que la pusieron los socialistas argumentando que se plantearía esa posibilidad una vez alcanzado el acuerdo lingüístico que había anunciado el entonces presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, cuatro días antes.
La alcaldesa explicó en el pleno municipal que el escritor "era un referente intelectual para muchos valencianos, pero también motivo de discrepancia para muchos otros". Por ello, consideró que la propuesta socialista podía "esperar", tras echarles en cara la negativa de la oposición de nombrar hijo predilecto de la ciudad a Vicente Lizondo.
Pasó el tiempo, y justo un año después, con la creación de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) -el 16 de septiembre de 1998- los socialistas le recordaron a Barberá el compromiso adquirido en aras de "zanjar las deudas pendientes". Sin embargo, sus peticiones cayeron en saco roto y la ciudad de Valencia continúa, a día de hoy, sin ningún rótulo que recuerde la figura del escritor valenciano.
Por otra parte, el grupo municipal de EU llegó a anunciar que defendería que el ensayista fuera declarado hijo adoptivo de la ciudad, pero esta propuesta jamás vio la luz ya que el grupo municipal decidió no presentarla al considerar que "aún no había llegado el momento" para homenajear a Joan Fuster "como se merecía".
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- València regula las 'fan zones' ante la apertura de sus dos nuevos estadios