València devuelve al puerto el Parque de Natzaret

El ayuntamiento da de baja en el inventario la zona verde de 37.000 m2 valorada en 2,8 millones de euros

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Valencia aprobará esta semana dar de baja en el Inventario General de Bienes de la Corporación Parque de Natzaret (Mar Azul), con una superficie de 37.500 metros cuadrados y valorado en 2,8 millones de euros, como bien de titularidad municipal. El ayuntamiento asegura que el parque, el único reducto que queda de lo que fue la playa de Natzaret, se dio de alta en el inventario municipal en 1989, a través de una nota interior del Servicio de Jardinería, pese a formar parte los terrenos del dominio público marítimo-terrestre.

El parque pasará por tanto a manos del Puerto de Valencia, propietario de la franja de suelo en la frontera con Natzaret. Es en esta franja de suelo donde está prevista la construcción, mediante concesión de la Ciudad Deportiva del Levante UD, proyecto que ha encallado por falta de financiación. También parte de estos suelos ubicados en dominio público marítimo-terrestre calificado como zona de servicio del puerto serán cedidos a la ciudad para la construcción del Parque de Desembocadura.

El puerto lo mantendrá

El Parque de Natzaret se ubica en los terrenos que formaban parte del antiguo balneario Mar Azul, uno de los dos que había en la playa de este barrio antes de que la expansión del Puerto la destruyera. "En el año de la Capitalidad Verde sorprende que el Ayuntamiento de València devuelva al Puerto un parque con más de 300 árboles", lamenta el portavoz de la Asociación de Vecinos de Natzaret, Julio Moltó. Los vecinos saben que el parque, donde hay una zona de juegos infantiles y arbolado diverso (palmeras, chopos, sauces y otras especies) es muy usado por los vecinos. En Natzaret es conocido que los terrenos de Mar Azul son una concesión del puerto a la ciudad, que hasta ahora se ha encargado de mantenerlo. Con la rectificación en el inventario, el puerto será quien tenga que asumir el mantenimiento del espacio, según apuntan fuentes municipales.

Una parte del parque quedaría al menos en parte dentro de la concesión del Puerto de València al Levante UD para la construcción de la nueva ciudad deportiva.