El secretario de Infraestructuras y Sostenibilidad del PSPV, Francesc Signes, calificó ayer de "inaceptable" la reducción y eliminación de los servicios ferroviarios de media distancia que unen Valencia con Teruel y Cuenca y que afectarían en la provincia de Castelló a la estación de Barracas que no está cubierta por la línea de Cercanías pero sí por el regional a Teruel. En un comunicado, el socialista explicó que el Ministerio de Fomento ha realizado un informe sobre la definición de los servicios ferroviarios de media distancia en el que realiza propuestas de supresión y reducción trenes que afectan al transporte de viajeros de la Comunitat Valenciana.

Según recalcó, se alega "la falta de eficiencia por tener un porcentaje de ocupación bajo y un grado de cobertura económica escaso" y afectará a las líneas como Valencia-Teruel y Valencia-Cuenca, un transporte que efectuaba parada en numerosos pueblos de las provincias de Castelló y Valencia. Signes criticó que el Gobierno de Mariano Rajoy "no tenga en cuenta la función social que estas líneas realizan".

Así, defendió que no se podían "imponer" este tipo de medidas "sin el consenso de las poblaciones afectadas" y anunció que los socialistas presentarán iniciativas en todos los municipios que se verán perjudicados por esta medida y en diputaciones, Corts y Congreso, contra esta medida. El socialista también recordó que Renfe ha efectuado declaraciones "en las que invita a las comunidades autónomas, si lo desean, a explotar dichas líneas a su cargo", una propuesta que Signes considera "inviable", ya que la Generalitat "no se puede hacer cargo de la explotación de estas líneas".