Renfe-Operadora está dando ejemplo de toda una apuesta comprometida por la accesibilidad, la innovación y la sostenibilidad. En los últimos años, Renfe ha impulsado acciones que demuestran una clara iniciativa empresarial vinculada a las directrices del Gobierno de España enfocadas a buscar la calidad, la excelencia y la innovación. En definitiva, la apuesta por la modernidad y la optimización de todo tipo de recursos que ayuden a configurar una compañía más competitiva, que mira lejos y que apuesta por nuevos mercados y servicios.

El Plan de Accesibilidad aprobado en Renfe es una muestra de esta apuesta por la calidad del servicio, por garantizar, con la máxima seguridad, la movilidad de todas las personas. Nuestra apuesta por la autonomía personal, la movilidad sin dependencias, hace que trabajemos diariamente por conseguir junto a entidaes, colectivos, mundo empresarial y universitario nuevas iniciativas que ayuden a aplicar las tecnologías, la investigación y la imaginacion para garantizar la accesibilidad universal. Inversiones en nuevos trenes accesibles y una fuerte inversión en la adaptación de trenes y en mejorar todos los servicios y productos de la cadena de viaje. Se trata de un esfuerzo colectivo que nos ave sentirnos orgullosos desexta empresa pública dependiente del Ministerio de Fomento, que busca ser baluarte de excelencia y vanguardia.

Además, el Plan Promotor de la Investigación de Renfe se pone en marcha para coordinar acciones, actualizar nuestro mapa de proyectos y trabajar por la optimizacion de los recursos. Hablamos de un plan que contempla la creación de un centro de I+D+i, un observatorio para la innovación internacional y un Banco del Conocimiento para la gestión del talento de todas las iniciativas de la empresa. Queremos solucionar las quejas y demandas, mejorar nuestros servicios y sorprender gratamente al cliente. Los proyectos de análisis se configuran en torno a cuatro ejes estratégicos: la liberalizacion del sector, la intenacionalizacion de Renfe, el cliente del futuro (cliente 2030) y la eficiencia y el ahorro energético.

En este sentido, acabamos de aprobar el Plan de Sostenibilidad Energético de Renfe con la finalidad de desarrollar activamente acciones concretas que permitan gestinar mejor los recursos energéticos, la puesta en valor del ahorro, la conducción eficiente, las energías renovables y la aplicación de las nuevas tecnologías y sistemas telemáticos al ahorro de la energía. Renfe es la primera empresa pública en poner en valor la energía tras el último Acuerdo Social del Gobierno y los agentes sociales y la Ley de Economía Sostenible. El tren, y en concreto la Alta Velocidad, es el más sostenible de los transportes y aún puede serlo más con estas iniciativas proactivas que Renfe va a llevar a cabo junto a empresas valencianas que están liderando este sector y la Universidad Politécnica de Valencia, con la que Renfe ha firmado un acuerdo marco de colaboración.

Acción, iniciativa, planificación, desarrollo, futuro, respeto al medio ambiente, ahorro energético, innovacion, calidad, vanguardia... Un proyecto de empresa que se recoge perfectamente en un proyecto de país, desde el compromiso, la colaboración y siempre en la búsqueda de la excelencia como marco de referencia. En definitiva, hacer bien las cosas, mirar hacia el futuro con optimismo y proyecto y haciendo propuestas claras para mejorar la calidad de vida de todos.

Director de accesibilidad, innovación y sostenibilidad de Renfe-Operadora