Enguera impulsa una aplicación móvil para conocer el origen del aceite
La cooperativa del Campo de Enguera, con más de 2.000 socios, ha impulsado una iniciativa para que, a través del etiquetado de las botellas de aceite, cualquier consumidor pueda saber de forma exhaustiva el recorrido del fruto. Controlar la trazabilidad del producto, es decir, saber con exactitud el camino que ha recorrido la oliva antes y después de convertirse en aceite virgen extra, es el objetivo que se ha marcado la Cooperativa del Campo de Enguera-la productora del aceite del Campiñero- al decidir utilizar el código QR en el etiquetado de sus botellas. Con un lector de los que hoy en día tiene cualquier smartphone, podrá conocerse desde a qué parcela en concreto pertenecen las aceitunas, el día de elaboración del aceite, la variedad de la oliva a partir de la cual ha sido producido. laura grau-berlanga enguera
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- El fuego devora un edificio en Maestro Rodrigo
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Nueva pérdida en la familia de Ortega Cano
- Estamos encerrados en el baño porque no nos han dejado salir
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 propició el inicio del incendio de Campanar