FGV sustituirá el cable de cobre por aluminio para evitar más robos
Invertirá 70.000 euros en la actuación
L. B. B., Valencia
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sustituirá el cable de cobre por aluminio para evitar que los robos de este material afecten a la circulación y la seguridad, según informaron ayer fuentes oficiales de la empresa.
Como ayer adelantó Levante-EMV, el robo de 40 metros de material de cobre en un punto cercano a Paiporta provocó durante siete horas retrasos a un centenar de trenes y obligó a suprimir parte de algunos trayectos. Además, el bloqueo automático de trenes tuvo que anularse entre Paiporta y Picanya entre las 5.30 y las 10 y las 12 de la mañana. Durante estas horas el control del tráfico de trenes se hizo a la vieja usanza, con bloqueo telefónico en el que se autoriza el paso de trenes mediante llamadas telefónicas entre estaciones y a partir de la confirmación visual del paso de convoyes. La circulación volvió a la normalidad alrededor del mediodía.
La decisión de sustituir el cobre por el aluminio se justifica por el menor coste del aluminio y el escaso interés crematístico que tiene para los posibles ladrones. Sólo hay una pequeña pega, según FGV. El cobre es mucho más conductor de la electricidad que el aluminio, por lo que se deberá utilizar más cantidad del segundo material para confeccionar los cables del sistema de comunicaciones (95 milímetros cuadrados en el caso del cobre mientras que en el aluminio son necesarios 105). El plan de sustitución está "ultimándose", aunque físicamente no se ha iniciado. Simplemente habrá que sustituir las conexiones entre los semáforos y enclavamientos y los armarios eléctricos (que FGV calcula serán unos 6 kilómetros). La actuación precisará una inversión, según cálculos de la empresa, de unos 70.000 euros.
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi