Una asociación cifra en cerca de 70.000 los animales muertos por el incendio del Vall d'Ebo

Un experto estima que cerca de 70.000 animales han sido abrasados por el incendio del Vall d'Ebo / CONSORCIO DE BOMBEROS ALICANTE
EP/ED
La ONG naturalista Fundación Franz Weber calcula que el incendio que desde el pasado sábado calcina la comarca de la Vall d'Ebo y zonas limítrofes ha provocado la muerte de cerca de 70.000 animales. La organización ha hecho los cálculos siguiendo los modelos predictivos del catedrático de la Universidad de Sidney Christopher Dickman.
El modelo de Dickman, basado en la ola de incendios que sufrió Australia durante 2020, estima que en cada hectárea de monte existen entre 10 y 15 animales de especies diferentes que conviven, por lo asociación calcula que la cifra aproximada para estos recientes fuegos es "extremadamente conservadora", dadas las dificultades para conocer con exactitud el número de invertebrados y pequeñas especies.
La entidad FFW señala que "el impacto sobre la naturaleza de estos desastres es innegable" y las medidas de restauración de los ecosistemas afectados "deberían tener en cuenta el peligro que supone la caza para los animales supervivientes", por lo que reclaman la prohibición atemporal en terrenos adyacentes a las llamas.
La entidad calcula que los grandes incendios forestales del verano supondrían la pérdida de más de dos millones de animales silvestres y domesticados, a lo que hay que sumar la pérdida de los modos de vida de cientos de personas.
La fundación propone que las acciones de renaturalización y restauración de la biodiversidad, acompañadas del fin de la caza, "asuman también que no existe una cohabitación real con ganaderías y sí con cultivos, con mucho menor impacto ambiental al no tener que disponer de tanto gasto de agua, territorio ni generar emisiones al mismo nivel".
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- La Audiencia condena a tres exalcaldes de Requena y Enguera por amañar contratos con dos empresas del caso Taula
- Adiós Felip Sisé, hola Felip Sext: el valenciano vuelve a la trinchera con un nuevo modelo lingüístico
- Un hombre increpa a Mazón en su visita a Alaquàs: 'No estabas en tu sitio
- Un rayo alcanza a una mujer y a su hija en la Marina de València
- “Los jóvenes acabamos aceptando condiciones pésimas por la ansiedad de quedarnos sin piso”
- Mompó: 'Lo importante es que desde el PP valenciano podamos decidir el candidato al Consell en 2027
- El TSJCV rechaza la denuncia contra la jueza de la dana de Manos Limpias