Colapso de tráfico en el área metropolitana de València por tres accidentes en la A-7
Las vías han registrado importantes atascos desde primera hora de la mañana

Situación de la A-7 a primera hora de la mañana de hoy. / DGT
Tres accidentes han complicado seriamente el tráfico en la mañana del martes en las principales carreteras que dan entrada y salida a la ciudad de València. Los siniestros, uno de ellos mortal, han tenido lugar en la A-7, aunque la circulación ha sido difícil en muchas otras vías, según la información facilitada por la Dirección General de Tráfico (DGT). A las 11.00 horas la situación ya había vuelto a la normalidad y no quedaban retenciones activas.
El primer accidente ha ocurrido de madrugada, a la altura del Puig y en sentido hacia Alicante, y en él se han visto involucrados dos camiones. Uno de los camioneros ha fallecido. Allí, pasadas las 8.30 horas aún había 4 kilómetros de retenciones que se prolongaban desde la Urbanización Alfinach, en Puçol, hasta la Urbanización Lladró.
El segundo siniestro ha tenido lugar a las 8.28 horas en Godella, en sentido hacia Barcelona y también en la A-7. Poco antes de las nueve de la mañana había 8 kilómetros de atasco que iba desde Godella hasta el Collado, muy cerca del casco urbano de Manises.
Y el tercero, acaecido también en la A-7, ha sucedido en el término municipal de l'Alcúdia y en sentido hacia Alicante, donde a las nueve de la mañana todavía quedaba 1,5 kilómetros de congestión, siempre según la información facilitada por la DGT.
Por el momento se desconocen las circunstancias de los tres incidentes. Tanto en el caso del accidente ocurrido en el Puig, como en el de Godella y en el de l'Alcúdia, al menos uno de los vehículos siniestros aún permanecía en el lugar de los hechos durante la mañana.

Situación en la V-30 a primera hora de la mañana de hoy. / DGT
Otras carreteras con retenciones
No es el único problema que afecta en la mañana del martes 24 de octubre a las carreteras del área metropolitana, puesto que había muchas otras vías con dificultades para la circulación fluida de los vehículos. Los puntos más conflictivos, en los que ya no se registraban problemas a las once de la mañana, han sido los siguientes:
- V-31, también conocida como Pista de Silla: 8,5 kilómetros de atasco desde Silla a Horno de Alcedo en sentido de entrada a València y otros dos kilómetros en el sentido opuesto (hacia Alicante), entre Horno de Alcedo y Sedaví.
- V-30, en Mislata, donde había 3 kilómetros de tráfico lento entre la capital del Túria y este municipio de l'Horta, en sentido hacia la A-7
- CV-36: dos kilómetros de congestión entre Aldaia y Mas del Jutge, en sentido hacia la A-7; mientras que en la misma vía pero a la altura de Horno de Alcedo y en sentido hacia València había otros 2,5 kilómetros de tráfico lento que llegaban hasta Picanya
- AP-7, en Almussafes, donde se registraban 4 kilómetros de retenciones en sentido a Castelló por obras
- CV-35, también conocida como Pista de Ademuz, donde había 1,5 kilómetros de atasco entre el barrio paternero de la Coma y Burjassot, en sentido de entrada a València; en la misma carretera también se contabiizaban otros 3 kilómetros de tráfico lento entre San Antonio de Benagéber y València, también de entrada en la ciudad
- CV-30, tenía dos kilómetros de retenciones en sentido hacia la V-30 entre Benimàmet y Quart de Poblet
- A-35 en Montesa, donde había dos kilómetros de circulación irregular en sentido hacia Albacete
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- ¿Por qué es tan peligroso bañarse en el río Túria tras la dana?
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
La Junta Electoral dona el vistiplau a la ILP dels municipalistes per a rebaixar el llistó electoral

La logística triplica el volumen de contratación en el inicio de 2025
