La vicepresidenta Enguix propone ampliar a toda la C. Valenciana la red contra la violencia de género de la diputación
Ofrece a la secretaria autonómica de Igualdad, Asunción Quinzá, la red provincial como punto de partida
Las responsables se reúnen para reforzar la colaboración entre ambas instituciones

Natàlia Enguix se reúne con la secretaria autonómica de Igualidad, Asunción Quinzà. / Levante-EMV
M.M.
La vicepresidenta primera y responsable de Igualdad de la Diputación de Valencia, Natàlia Enguix, propone al Consell que la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la diputación, al que están adheridos 211 localidades, tenga carácter autonómico.
Así, se lo ha trasladado en la reunión que ha mantenido con la secretaria autonómica, Asunción Quinzá, y la directora general de Igualdad de la Generalitat, Davinia Bono, con el objetivo de reforzar la colaboración entre ambas instituciones.
En este sentido, la vicepresidenta de la diputación ha destacado "la predisposición de las responsables de la Generalitat para sumar esfuerzos y recursos en materia de Igualdad en beneficio de los municipios de la provincia y también de la Comunitat".
"La propuesta es que el trabajo en red que viene realizando la diputación con buenos resultados desde hace cinco años, con 211 ayuntamientos compartiendo iniciativas para prevenir la violencia ejercida contra las mujeres, se extienda a las provincias de Alicante y Castellón", ha añadido Natàlia Enguix.
Colaboración entre instituciones
En opinión de la propia Enguix, "se necesitan unos requisitos mínimos para trabajar de manera óptima la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la prevención de cualquier tipo de violencia", y para ello es "muy importante que las instituciones colaboremos en la planificación de políticas públicas de Igualdad en los municipios, que es desde donde se da la primera respuesta a este tipo de situaciones".
Por su parte, la secretaria autonómica de Igualdad, Asunción Quinzá, ha valorado la reunión con la responsable provincial como "muy satisfactoria", destacando "el excelente trabajo que desarrolla la diputación con una gran conocedora de las políticas feministas como es Natàlia Enguix", según las mismas fuentes.
Punto de partida
Para Quinzá, que ha asegurado que tendrán muy en cuenta el ofrecimiento de la Red de Municipios contra la Violencia de Género de la diputación como punto de partida para un proyecto de ámbito autonómico, "es fundamental que todos los ayuntamientos dispongan de su propio plan de igualdad como punto de partida para resolver cuestiones como la brecha salarial o mejorar en aspectos como la corresponsabilidad y la conciliación".
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria
- Dana y Juan Roig