Ontinyent facilitó cerca de un centenar de empleos en 2023
La Agencia de Colocación del ayuntamiento atendió a 785 personas en su servicio de intermediación laboral

Un reciente foro de empleo en Ontinyent.
La Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Ontinyent atendió en 2023 a 785 personas de forma directa y, gracias a su actividad de intermediación laboral, facilitó la cobertura de 23 ofertas y 32 puestos de trabajo. Además, los foros de empleo organizados por el servicio integrado dentro del departamento de Promoción Económica municipal se saldaron con la contratación de 46 personas participantes en estos encuentros multitudinarios.
La memoria de las acciones desplegadas por el área municipal cifra en 119 el número de ofertas de trabajo gestionadas y en 208 los puestos de trabajo captados, fruto del contacto con las empresas.
A lo largo del año se registraron 405 nuevas altas de usuarios de la Agencia y 400 renovaciones de demandantes de empleo. De todos los vecinos atendidos, 182 eran beneficiarios de prestaciones por desempleo, mientras que un total de 727 (el 92,6%) pertenecían a colectivos con dificultades de inserción. Por otra parte, la Agencia de Colocación ofreció a lo largo del año pasado un total de 39 cursos, talleres, jornadas y webinars en los que participaron 820 personas.
«A pesar de que no es una competencia propia de un ayuntamiento, en Ontinyent entendemos que esto no quiere decir que nos tengamos que cruzar de brazos, sino que apostamos firmemente por la ocupación», subraya la vicepresidenta primera de la diputación de Valencia y regidora de Promoción Económica de Ontinyent, Natàlia Enguix. «En la Agencia de Colocación ofrecemos servicios tanto para los demandantes de ocupación, con orientación laboral, formación e información, como para las empresas, con tareas de selección de personal como de intermediación laboral», ahonda.
Otras líneas de empleabilidad
La edil recuerda que la Agencia es una de las líneas de las que dispone el consistorio para crear ocupación, a la que se suman otras como el impulso a la modernización de los polígonos industriales, las ayudas, subvenciones y bonificaciones a las empresas, las acciones formativas para favorecer la competitividad de las mismas, y otras líneas específicas como el impulso al Clúster Textil, además de los programas de dinamización comercial o el programa «Ontinyent Rehabilita».
Natàlia Enguix hace hincapié en que la localidad cerró 2023 con un descenso anual del 2,88% del paro, con un total de 2.494 desempleado. «Es la primera vez que bajamos de los 2.500 parados desde la crisis de 2008. Estamos teniendo buenos resultados, pero no vamos a dejar de trabajar en esta línea», sentencia la vicepresidenta y regidora. La agencia de colocación se sitúa en el edificio CREC
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola