Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Motociclismo

"Puede haber campeón valenciano"

Julián Miralles, mentor de los 5 mundialistas de la Comunitat, analiza las opciones de cada uno en el próximo Mundial

Julián Miralles, en el Circuit Ricardo Tormo con Iker Lecuona, Arón Canet, Jaume Masiá y Héctor Barberá. pere verdejo

Julián Miralles (Alberic, 1965) ex campeón de Europa y director de la escuela de pilotos Cuna de Campeones desde su fundación en 1999, está considerado como el mejor cazatalentos del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Esta temporada de los 84 pilotos que configurarán la parrilla de salida en las tres categorías, 22 de ellos dieron sus primeros pasos en competición en la Cuna de Campeones, es decirque un 25% de los pilotos que disputan el mundial se formaron en la cantera del Circuit Ricardo Tormo.

Miralles analiza las posibilidades de los cinco pilotos valencianos que disputarán el próximo Mundial, pero vaticina: «puede haber campeón valenciano.

HÉCTOR BARBERÁ

«Le he seguido en la pretemporada y está mentalizado y con fuerza»

Seguro que desde la primera carrera será uno de los candidatos al título. A final de temporada será o no será campeón, pero va a estar ahí delante desde un primer momento y eso que se tiene que amoldar a un pilotaje diferente de la MotoGP a la Moto2. Le he seguido esta pretemporada y le he visto muy bien, mentalizado y con fuerza. A sus 31 años se debe concienciar que le quedan dos temporadas a tope para poner un brillante colofón a su carrera deportiva con la consecución de un campeonato del mundo.

JORGE NAVARRO

«Desde la primera carrera su lugar natural debe estar en el TOP 10»

Tiene de un año de aprendizaje de la categoría y que a causa de las múltiples lesiones que sufrió a lo largo del año no evolucionó todo lo que hubiésemos deseado, pero estoy convencido de que si está totalmente restablecido, está más que capacitado para luchar por el podio. Debe de convencerse que a veces es mejor guardar reposo que machacarse físicamente. Según me dijo su padre, los médicos esperan que en un par de semanas su maltrecho hombro esté OK. Desde la primera carrera su lugar natural en la clasificación debe ser estar en el Top 10 sin problemas y poder luchar por el podio en alguna de ellas.

ARÓN CANET

«Esta es su tercera temporada en la cumbre y tiener que ser sí o sí»

Es uno de los candidatos, pero no el que más. Seguro que al igual que el año anterior va a luchar por el título. Esta es su tercera temporada en la cumbre y tiene que ser: sí o sí. Tiene que poner toda la carne en el asador en la pista, cosa que yo no dudo que hará, y estar delante en todas las carreras. Esperemos que le respeten las lesiones y también habrá que ver la evolución de las motos, sobre todo donde está Honda con respecto a KTM. Aron es un luchador nato, «cabezota», duro y guerrero. Seguro que nos va a proporcionar muchas satisfacciones.

JAUME MASIÁ

«Estoy convencido de que a lo largo de la temporada pisará el ´cajón´»

A pesar de que la pasada temporada realizó cuatro carreras del mundial, 2018 va a ser su primer campeonato completo. Pese a que lo hizo muy bien y tuvo destacadas actuaciones, debe asimilar que está en fase de aprendizaje y no debe salir a comerse el mundo desde el primer día. Puede rodar perfectamente en el segundo grupo sin problemas y el día que la moto esté en perfectas condiciones puede incluso, luchar por el podio y conseguirlo. Es más, estoy convencido que a lo largo de la temporada pisará el «cajón». De lo que sí que estoy seguro es que acabará todas las carreras entre las tres primeras KTM.

IKER LECUONA

«Tiene poca experiencia y no hay que cargarle de excesiva presión»

Es un piloto muy joven y con poca experiencia al que no debemos cargar con una presión excesiva ya que, pese a que este es su segundo mundial en toda su vida, solo ha disputó tres campeonatos antes de dar el salto a los Grandes Premios. Es un piloto muy rápido y súper valiente. El pasado año tuvo la desgracia de hacerse daño en el Gran Premio de Catar, en la primera carrera del año y sin estar totalmente restablecido se volvió a lesionar en Argentina, lo que le hizo estar toda la temporada arrastrando lesiones. Estoy convencido de que este año de una carrera a otra mejorará considerablemente y que le veremos de forma habitual en los puntos, es decir, entre el décimo y el décimoquinto clasificados.

Compartir el artículo

stats