Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Proyecto

El centro comercial MN4 estudia una reforma integral de hasta 25 millones

El enclave del Grupo Martí en Alfafar celebra este año su 15 aniversario tras superar un concurso y la caída de ventas

El centro comercial MN4 estudia una reforma integral de hasta 25 millones

El centro comercial de Alfafar, MN4, propiedad al 100% del grupo familiar y valenciano Martí, mira al futuro tras haber superado momentos críticos. El estudio valenciano de arquitectura Quino Bono ha hecho públicas las imágenes de un proyecto de restyling de alcance global para el MN4, con una rehabilitación exterior, interior y con más protagonismo para la plaza central de este enclave comercial, según se desprende de las figuraciones.

A preguntas de este diario, desde el grupo propietario prefirieron no dar detalles de un proyecto en el que llevan tiempo trabajando, tanto a nivel financiero como comercial, con el objetivo de llevarlo a término si se dan las condiciones y sin fijarse plazos. Es una más de las iniciativas que está estudiando el grupo promotor tras la consolidación de la recuperación económica y del sector comercial, señalan.

En efecto, esta área, con una dimensión de 41.000 metros de superficie bruta alquilable, se encuentra en recuperación tras sufrir las turbulencias de la crisis. Inaugurado en 2004, la recesión le alcanzó en el peor momento posible, en plena fase de consolidación, cuando aún estaban posicionándose como espacio de compras en el área metropolitana de València.

8

Centro comercial MN4: Así será por dentro tras la reforma integral

En 2011, la mercantil Ocioland, titular de los activos del centro, declaraba el concurso de acreedores, pero la solvencia del resto del grupo, dedicado a la promoción y gestión de activos inmobiliarios, le permitió sobrevivir. En mayo de 2016 salen del concurso tras abonar en tres años los 4,1 millones pactados con los acreedores. Y en 2017, tras una dura negociación, compran el crédito millonario que les concedió el banco alemán Eurohypo para la construcción del centro, y que había quedado en manos del fondo americano Lone Star.

El proyecto, por las cifras que se manejan (hasta 25 millones de inversión atendiendo a la profundidad de la intervención, según fuentes del sector), supondría un salto cualitativo para el centro.

MN4 lleva tiempo reinventándose. Hace dos años pusieron en marcha el concepto divershopping, dentro de una estrategia para captar más afluencia de público a través de la restauración y el ocio, además de la recuperación de grandes marcas de moda que salieron por la crisis. Es el sino de este modelo de negocio, que compite en un sector maduro y necesita diferenciarse para captar clientes para sus tiendas. El centro, precisamente, cumplirá 15 años este próximo mes de octubre, momento que podría coincidir con este proyecto para darle un giro emblemático.

Compartir el artículo

stats