SECTOR INMOBILIARIO
Vía Ágora redobla su apuesta por la construcción en madera y lanza una filial de gestión forestal
Bajo el nombre de Lignum Tech Forest, la nueva compañía buscará acudir a concursos para la gestión y extracción de madera en montes públicos y privados

Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Corporación Vía Ágora / EPE
Corporación Vía Ágora, el grupo empresarial del promotor Juan Antonio Gómez-Pintado, lanza su propia filial de gestión forestal. La compañía Lignum Forest complementará a Lignum Tech, que fabrica soluciones industrializadas, en la apuesta de construir en madera. Con esta nueva filial, Vía Ágora participará en concursos públicos para el mantenimiento, cuidado de montes y extracción de madera, además de buscar acuerdos con propietarios privados.
La nueva empresa contratará a 50 trabajadores, que se suman a los 100 que ya están en la plantilla de Lignum. El presidente y dueño del grupo empresarial cifró en 3,5 millones la inversión necesaria para el lanzamiento de la nueva filial. Tanto la gestora forestal, como la fábrica industrializada, trabajarán no solo para las promociones de viviendas de Vía Ágora, sino también para terceros. Hasta ahora, están en desarrollo ya cinco bloques de viviendas y veintidós proyectados. "Somos la única compañía en España que tiene un sistema de industrializacion circular tan potente como nosotros", señaló el presidente y fundador de Vía Ágora, durante la presentación de la nueva compañía.
La actividad de Lignum Forest se centrará en Castilla y León y Castilla La-Mancha. En esta última región, en Cuenca, Lignum ya tiene su fábrica de estructuras para la construcción, debido a su "potencial forestal" y su cercanía con el Puerto de Valencia. "La tasa de extracción de madera en España está a la cola de la Unión Europea. En nuestro país se extrae el 40% de lo posible, 15 puntos por debajo de la media europea, y lejos de otras ubicaciones como Portugal, Alemania, Austria o los países nórdicos", explicó Gómez-Pintado.
El objetivo de Lignum con este nuevo negocio es "descarbonizar el parque de viviendas, generar riqueza y empleo en la España despoblada, mejorar la biodiversidad, minimizar el riesgo de incendios, industrializar el proceso constructivo y fijar población en las zonas rurales", explicaron durante la presentación. El proceso incluye la extracción de la madera y su tratamiento en aserraderos, antes de pasar a una segunda transformación.
- Al menos 45 personas no podrán volver a sus casas por el incendio de un comercio en la avenida del Puerto
- Alerta en Valencia por la llegada inminente de tormentas que pueden descargar mucha agua en poco tiempo
- Los peritos de Paiporta llevarán a la fiscalía al consorcio de seguros por las indemnizaciones de los coches dana
- El naviero Vicente Boluda compra un megayate de 60 metros de eslora valorado en 40 millones
- Zarandean el coche de la alcaldesa tras enfrentarse a bañistas que se negaban a pagar el parking de l'Assut
- Lluvia y desbandada en la playa del Arenal de Xàbia y cinco playas cerradas en Dénia por el temporal
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves