Tribunales
El juez abre juicio contra Luceño y Medina por el pelotazo de las mascarillas en el Ayuntamiento de Madrid
Les impone una fianza de 7,8 millones para que respondan frente a la Empresa Municipal de Servicios Funerarios, por las comisiones "ocultadas conscientemente" al equipo de Martínez-Almeida y otros gastos no justificados
La Fiscalía Anticorrupción solicita 15 años de cárcel para el principal implicado y 9 años y 10 meses para el aristócrata por la estafa del material sanitario

Luis Medina y Alberto Luceño.
Cristina Gallardo
El juez Adolfo Carretero envía al banquillo al empresario Alberto Luceño y al aristócrata Luis Medina por el 'pelotazo' millonario que lograron mediante una operación de compra de material sanitario -mascarillas, guantes y kits par diagnosticar covid- para el Ayuntamiento de Madrid en el peor momento de la pandemia. Tras la apertura de juicio oral, sólo quedaría pendiente la fijación de la fecha de juicio.
En su escrito, que tiene fecha del pasado 23 de octubre, el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid impone a ambos una fianza en concepto de responsabilidad civil para que, en el caso de ser condenados, indemnicen con un total de 3.626.009,39 euros "en concepto de comisiones "cobradas por ambos acusados y ocultadas conscientemente al Ayuntamiento de Madrid en la operación de las mascarillas". A ello se suman otros conceptos como los sobreprecios de los guantes y el transporte de los test que resultaron inservibles que elevan la cantidad total de la fianza hasta los 7.852.579,98 euros.
Ambos deberán responder por delitos de estafa agravada y falsedad documento mercantil en una vista que se celebrará ante el órgano competente, que es la Audiencia Provincial de Madrid. La Fiscalía Anticorrupción solicita 15 años de cárcel para el principal implicado y 9 años y 10 meses para el aristócrata por la estafa del material sanitario.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”