Investigación

García Castellón señala en un auto "vínculos personales" del suegro de Sánchez con comisarios de la trama de Villarejo

El magistrado sostiene que las pruebas recabadas en el 'caso Tándem' "corroboran" las relaciones con Enrique García Castaño y Carlos Salamanca

El juez Manuel García Castellón y José Manuel Villarejo.

El juez Manuel García Castellón y José Manuel Villarejo. / Nacho García

Tono Calleja Flórez

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón sostiene que las pruebas recabadas en el sumario del caso Tándem, en concreto las anotaciones de las agendas de José Manuel Villarejo, ”corroboran los vínculos personales” que dos comisarios incluidos en la trama parapolicial mantenían “con el suegro de Pedro Sánchez”, según especifica un auto de 16 de mayo, mediante el cual el instructor rechaza indagar, como le había reclamado el PSOE, si el comisario jubilado y el entonces número dos del Ministerio del Interior, Francisco Martínez, habían desarrollado una operación al margen de la Justicia contra el entorno familiar del presidente del Gobierno.

Para evidenciar la existencia de esta supuesta operación parapolicial, los socialistas presentaron un escrito en la pieza separada número 34 del caso Tándem que acompañaron de una grabación de Villarejo de 22 de agosto de 2014 que, para este partido, evidencia que la denominada “policía patriótica bajo la dirección del Gobierno del Partido Popular investigó, sin orden judicial ni ningún tipo de soporte indiciario, a la familia del entonces recién nombrado secretario general del PSOE”.

Sin embargo, el juez García Castellón, “en contra de lo manifestado por la representación del PSOE”, considera que en la grabación “no se pone de relieve” que la información relativa al suegro del presidente del Gobierno sea resultado de una investigación sin control judicial.

"Vinculaciones personales"

“Al contrario", prosigue el magistrado, el audio "da cuenta del origen de la meritada información al comentar ambos intervinientes en la conversación grabada -José Manuel Villarejo Pérez y Francisco Martínez Vázquez- las vinculaciones personales del suegro del presidente del Gobierno de la Nación Pedro Sánchez con Carlos Salamanca Vilches y con Enrique García Castaño, ambos comisarios del Cuerpo Nacional de Policía vinculados a José Manuel Villarejo Pérez e investigados y encausados por su participación en diversas piezas de las presentes Diligencias Previas”.

En abril pasado, la Audiencia Nacional condenó a 5 años 8 meses de cárcel a Carlos Salamanca por haber recibido entre 2010 y 2015 dádivas en especie y en metálico, entre ellas coches de alta gama, relojes de lujo o dinero por parte de empresarios como recompensa para dar “el mejor trato y consideración” a los clientes y familiares de dichos ejecutivos. A Salamanca se le considera una de las personas de máxima confianza de Villarejo.

Carlos Salamanca, excomisario del aeropuerto de Barajas, en la Audiencia Nacional.

Carlos Salamanca, excomisario del aeropuerto de Barajas, en la Audiencia Nacional. / EFE

El contenido de la conversación grabada “concuerda, también, con las anotaciones practicadas por José Manuel Villarejo en sus agendas”, prosigue el juez García Castellón, que señala que el comisario redactó sus conclusiones de la conversación registrada el 22 de agosto de 2014.

"Contacto con el suegro"

En una segunda anotación, realizada el 22 de julio de 2014, Villarejo alude al comisario de Barajas Carlos Salamanca, y a “los contactos que había mantenido Enrique García Castaño con el suegro del presidente del Gobierno de la Nación Pedro Sánchez y los negocios que éste tenía junto a sus hermanos”, prosigue el auto, de 16 de mayo.

Archivo - El ex jefe de la UCAO Enrique García Castaño a su llegada a la Audiencia Nacional.

El ex jefe de la UCAO Enrique García Castaño a su llegada a la Audiencia Nacional. / EFE

En virtud de estas pruebas, el juez concluye: “Se corroboran, pues, los vínculos que Enrique García Castaño tenía con el suegro del presidente del Gobierno de la Nación Pedro Sánchez y el origen de la información sobre su actividad”. 

Esta “relación” entre el suegro del presidente del Ejetico y uno de los principales comisarios de la trama parapolicial liderada por Villarejo, resalta el juez García Castellón, “consta igualmente reconocida en la documentación aportada” por el PSOE, en relación a “la declaración prestada por Enrique García Castaño el 22 de abril de 2021 en la comisión parlamentaria de investigación sobre el conocido como caso Kitchen en la que venía a reconocer su relación de amistad desde hacía treinta años con el suegro del presidente del Gobierno de la Nación, lo que ratifica en la declaración de 20 de octubre de 2021 en la misma instancia”.