Memoria Gráfica
La historia de la fallera mayor de València 2018, en imágenes
Rocío Gil Uncio se va a convertir en un rostro popular en los próximos meses, pero para llegar donde está ahora tiene unas vivencias detrás.

Día 1 de enero de 2017. La tradición marca que las falleras mayores de Primera A hacen "la primera ofrenda". /
MOISÉS DOMÍNGUEZ
Rocío Gil cumple su primer semana en el cargo y ya ha vivido sus primeros actos: entrevistas, proclamación, maquetas de Especial, fallera mayor de Gandia, Volta Fallera a Peu... con el paso del tiempo se convertirá en una figura ampliamente conocida y precisamente uno de sus retos es acabar siendo una persona que, en su condición de representación-embajadora, consiga esa condición tan perseguida de "dejar huella".
Pero para llegar a ese momento han pasado 26 años previamente. La espigada fallera nacida en València, que residió en Segorbe, que también lo hizo en Burjassot, que vivió en Italia, y que aterrizó en la falla de la Merced hace unos años, ha protagonizado sus particulares episodios personales y falleros. Buceando en nuestros archivos y en lo que deja ver en su red social y la de su actual comisión, podemos ir desgranando esa historia de "María del Rocío". Estos son apuntes en 41 imágenes, pero a partir de ahora habrá muchas más. El presente y el futuro son suyos.
- Última función de los Cines Martí
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà