Memoria Gráfica
La historia de la fallera mayor de València 2018, en imágenes
Rocío Gil Uncio se va a convertir en un rostro popular en los próximos meses, pero para llegar donde está ahora tiene unas vivencias detrás.

Día 1 de enero de 2017. La tradición marca que las falleras mayores de Primera A hacen "la primera ofrenda". /
MOISÉS DOMÍNGUEZ
Rocío Gil cumple su primer semana en el cargo y ya ha vivido sus primeros actos: entrevistas, proclamación, maquetas de Especial, fallera mayor de Gandia, Volta Fallera a Peu... con el paso del tiempo se convertirá en una figura ampliamente conocida y precisamente uno de sus retos es acabar siendo una persona que, en su condición de representación-embajadora, consiga esa condición tan perseguida de "dejar huella".
Pero para llegar a ese momento han pasado 26 años previamente. La espigada fallera nacida en València, que residió en Segorbe, que también lo hizo en Burjassot, que vivió en Italia, y que aterrizó en la falla de la Merced hace unos años, ha protagonizado sus particulares episodios personales y falleros. Buceando en nuestros archivos y en lo que deja ver en su red social y la de su actual comisión, podemos ir desgranando esa historia de "María del Rocío". Estos son apuntes en 41 imágenes, pero a partir de ahora habrá muchas más. El presente y el futuro son suyos.
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- Así será el nuevo Grao de València: tendrá las torres más altas de la ciudad
- Los difuntos del Grao 'atrapados' en el barrio de los rascacielos
- Mudanza a la vista en el cuartel de la Guardia Civil del Grao
- Primer inversor turístico del Cabanyal: 'La economía colaborativa dio alas al desmadre
- Rescatan del olvido unas naves de le Corbusier 'ocultas' en Feria València
- De los comercios tradicionales a la invasión de franquicias: 'Uno ya no sabe dónde está
- La EMT recupera la antigua 'línea 3' en el nuevo mapa de trayectos