Bulle la vida social: «casinos» que perduran en la Marina Alta
«El Progrés» de Parcent, «El Sindicat» de Benigembla y el casino de Castell de Castells, construidos a principios del siglo XX y ligados a las cooperativas agrícolas, destacan por su ecléctica arquitectura

"El Progrés" de Parcent, el local social de la cooperativa construido en 1915. / A. P. F.

Estos «casinos» poco tienen que ver con los burgueses y altaneros (de señoritos que se daban postín) que empezaron a surgir en las ciudades y capitales de provincia en la segunda mitad del siglo XIX. Son más humildes. Los construyeron cooperativas agrícolas. De hecho, el de Parcent, local social de 1915 llamado primero «La Protectora» y luego «El Progrés», acogía a agricultores, socios de la cooperativa aceitunera (contaba con una almazara que funcionó hasta 1995 y que hoy es un museo etnológico), a los que en esos primeros años se los conocía como «els descamisats». De acomodados burgueses tenían bien poco.

El casino de 1930 de Castell de Castells / A. P. F.
Esta ruta descubre una Marina Alta insólita. Descubre una arquitectura ecléctica que es testimonio de la vida social de principios del siglo XX en estos pueblos. A un paso de Parcent está Benigembla. Allí maravilla «El Sindicat», un edificio de influencias neoclásicas y del rococó francés que en 2005 compró el ayuntamiento y convirtió en sede de actos culturales y sociales. El lema de su fachada de «religión, patria y agricultura» delata un cierto conservadurismo de los labradores que encargaron al arquitecto Adelí Moll la construcción del local social de la cooperativa. El nombre «El Sindicat» es, por contra, más combativo y proletario.

El "Sindicat" de Benigembla / MACMA
Por la misma carretera se llega a Castell de Castells. Allí, en la Plaça de l’Església, está el bar Joan. Su fachada es modernista. Cuenta con grandes lienzos que recuerdan que en 1930 fue el casino del pueblo. Sus socios también eran, claro está, agricultores.

La estufa de "El Progrés" de Parcent / A. P. F.
Estos pueblos deparan sorpresas. Hay una arquitectura civil, cooperativa y recreativa muy destacable. La ruta del vermú y el casino tendría tirón.

El interior del histórico local social de la cooperativa de Parcent / A. P. F.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- La «calderilla» que ocultaba en un chalé de Dénia el exjefe de la UDEF en Madrid
- La víctima del accidente ciclista de Calp era un guipuzcoano que pasaba la Semana Santa en la zona
- Cuando la Cova Tallada es una trampa: el oleaje atrapa dos jóvenes en la gruta costera de Xàbia