Tratamientos de choque contra los mosquitos en Sagunt

Sanidad intensifica las actuaciones en puntos críticos próximos a los humedales y el río

Control de plagas en Sagunt

Control de plagas en Sagunt / Ayuntamiento de Sagunt

Marián Romero Torres

Marián Romero Torres

El departamento de Sanidad del Ayuntamiento de Sagunt ha intensificado durante esta semana el tratamiento contra los mosquitos, debido a la previsión de lluvias y el posterior incremento de las temperaturas. El servicio de control de larvas de mosquitos, ha actuado principalmente en las zonas de encharcamientos de agua de Almardà, Corinto, Malvarrosa y tramos concretos del cauce del río Palància, sobre todo en el delta y la desembocadura, que según el concejal de Sanidad, Javier Timón, suelen ser los "puntos críticos". Tras esta actuación y según anota el informe de la empresa encargada de los tratamientos, solo se ha encontrado agua acumulada en el norte del Palància, contaba a este diario el edil.

«Dadas las previsiones meteorológicas que anuncian lluvias para este próximo fin de semana desde el pasado lunes la empresa de control de plagas Lokímica intensificó, por encargo del departamento de Sanidad, las labores de control y tratamientos larvicidas con la intención de minimizar al máximo la posible aparición de mosquitos, puesto que después de estas lluvias está previsto que continúen las altas temperaturas», asegura Timón.

Avisos ciudadanos

El concejal ha reconocido la llegada a Sanidad de avisos ciudadanos sobre la presencia de estos insectos en varias zonas del municipio y adelantaba que desde el departamento están siendo atendidas. Con respecto a este tema en concreto, Timón añadía que se están llevando a cabo "tratamientos de choque" dada la climatología actual. Actuaciones que implementan a las realizadas durante todo el año, que se intensifican desde marzo hasta octubre, aclaraba el edil. "Lo que debe quedar claro es que nosotros no paramos de hacer tratamientos contra los mosquitos todo el año, pero ya adelantamos que erradicar la plaga es un objetivo inalcanzable dada nuestra proximidad a zonas húmedas y el río; la finalidad es llevarla a niveles tolerables". Para ello, pide la "colaboración de la ciudadanía"

El Ayuntamiento hace un llamamiento a la población «para que adopten las medidas preventivas necesarias en sus espacios privados, tratando de eliminar al máximo los posibles lugares donde se puede acumular agua, aunque sea en pequeñas cantidades, puesto que estas labores juntamente con las que se realizan desde el Ayuntamiento evitarán la aparición de posibles focos de mosquitos», señala Javier Timón. "Es muy importante la corresponsabilidad para que esto, funcione y el efecto de los tratamientos sea mayor, por eso, en las viviendas se han de tomar precauciones".

Además de esta labor de intensificación para controlar la proliferación de mosquitos se siguen realizando los tratamientos y controles pertinentes del resto de plagas.

Suscríbete para seguir leyendo