Tribuna

Liderando el crecimiento ordenado y sostenible

Juan Antonio Sagredo

Juan Antonio Sagredo

Ser uno de los municipios que más ha aumentado su población en la última década ha convertido a Paterna en una de las ciudades que más cuida, planifica y diseña su crecimiento urbanístico para poder acoger a los cientos de nuevos paterneros y paterneras que cada año eligen nuestra ciudad para vivir, para prosperar y para ser felices.

Un crecimiento urbano sostenible, ordenado y totalmente adaptado a las nuevas formas de vida que demanda la sociedad, es decir, integrado, con más espacios verdes y plazas de aparcamiento, con más conexiones y con más servicios e instalaciones públicas con las que atender y mejorar la calidad de vida de todos nuestros habitantes y su horizonte de futuro.

La Paterna que estamos proyectando contempla además la construcción de cerca de 3.000 viviendas públicas repartidas en las nuevas zonas de expansión de Los Molinos y en el suelo residencial de los terrenos militares recogidos en el protocolo firmado entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Defensa.

Unas viviendas públicas que llegan a nuestra ciudad avaladas por nuevos accesos, más centros de salud, una escuela de idiomas, más parques y jardines, un centro de estudios y formación, zonas deportivas, hogares para las personas mayores y un hospital: el nuevo Arnau de Vilanova de Paterna.

Unas viviendas públicas con las que buscamos garantizar el acceso a un hogar digno a nuestros jóvenes y a nuestra clase media para seguir haciendo de Paterna una Tierra de Acogida y una Ciudad de Oportunidades en la que nadie se quede atrás. Una ciudad de cuevas-vivienda pero también de viviendas públicas. Una ciudad amable, eficiente y dedicada a su ciudadanía. Una ciudad donde cumplir sueños y seguir labrando ilusiones. Una ciudad de liderazgo.