Fortaleny vive una efervescencia cultural con apenas mil vecinos

Abundan los artistas musicales, las publicaciones literarias y todo tipo de proyectos interesantes

Alfredo Peret y Voro Tur conforman la banda Astrobreed.

Alfredo Peret y Voro Tur conforman la banda Astrobreed. / Levante-EMV

El tamaño de una localidad no determina ni la cantidad ni la calidad de su producción cultural. Fortaleny lo ejemplifica. A pesar de ser una población pequeña, con apenas un millar de vecinos censados, se encuentra en un periodo de efervescencia sin igual. En los últimos meses, abundan las publicaciones literarias, proliferan los artistas y se vive la cultura de una forma muy especial.

Este periódico ya abordó, hace tiempo, el nacimiento de un podcast dedicado a la figura de los Beatles. Completamente en valenciano, se ha convertido en uno de los más escuchados en la Comunitat. Está conducido por los profesores Borja Granell y Pau Bou y publica capítulos que, teniendo al grupo de Liverpool como punto de partida, tiene una vocación más amplía al tratar también temas de historia, ciencia o música, además de realizar entrevistas.

Rock duro

Aunque si hay que destacar una faceta cultural, posiblemente la más prolífica sea la musical. El último de los grupos que se ha consolidado en el panorama es Astrobreed, liderado por Alfredo Peret y Voro Tur (que formó parte anteriormente de Enderrocks). Se trata de un proyecto que nació entre Canadá y la Ribera. Muestra un rock ecléctico que bebe del rock duro, el metal y de los sonidos más reconocibles de bandas tan conocidas como Pink Floyd o Led Zeppelin.

Grabación del podcast dedicado a los Beatles.

Grabación del podcast dedicado a los Beatles. / Levante-EMV

Otro de los grupos musicales liderados por un fortaleñero, en este caso Àlvar Escrivà Bou, es Bomba Fried Rice. Este peculiar grupo de música latina y de fusión está radicado en Davis, California. Su música alegre y desenfadada está teniendo una notable repercusión en tierras americanas, aunque con un marcado acento de la Ribera. En el terreno del jazz, Fortaleny cuenta con el trompetista Voro García, uno de los creadoras referentes en el panorama estatal. Su directo «Live at Jamboree» ha sido todo un éxito. Otra de las fortaleñeras que más destacada es la violinista Patricia García, que recientemente ha publicado su disco «Plan Para dos: Sonatas de Joan Pla», un acercamiento al mundo clásico mediterráneo a través del compositor del s.XVIII Joan Baptista Pla.

Década de los 80

En el apartado literario, el último lanzamiento que se ha realizado desde Fortaleny proviene del crítico musical Fidel Oltra. Con el libro «Los sueños de la Dama se Esconde. Conversaciones con Nacho Goberna», Oltra se adentra en el interior de este grupo imprescindible para comprender la década de los 80 en el terreno musical.

A la retahíla de artistas y referentes culturales hay que sumar la promoción que se realiza a nivel municipal, con una gran cantidad de iniciativas y proyectos muy interesantes. Es reseñable también el magnífico pasaje del terror que convierte a Fortaleny en un referente en toda la comarca con la llegada del Halloween. 

Suscríbete para seguir leyendo