La filósofa Adela Cortina habla sobre «aporofobia» mañana en Gandia
LEVANTE-EMV | gandia
La filósofa Adela Cortina impartirá una conferencia en Gandia mañana sobre «Aporofobia: rechazo al pobre. Un desafío de justicia». El acto forma parte del calendario organizado con motivo del 50 aniversario de Cáritas Gandia, que se conmemora en este 2019. La conferencia, que tendrá lugar a las 20 horas de mañana miércoles en el Museu Faller de Gandia, se ha organizado conjuntamente con el Centre Internacional de Gandia (CIG) de la Universitat de València y con la colaboración del propio Museu Faller.
Adela Cortina es una filósofa ganadora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007, catedrática de Ética de la Universitat de València y directora de la Fundación Etnor (Ética de los Negocios y las Organizaciones Empresariales).
Cortina acuñó el concepto de «aporofobia» en los años 90 como «miedo y rechazo a la pobreza y hacia las personas pobres», para distinguirlo de xenofobia (rechazo al extranjero) y racismo (discriminación por grupos étnicos).
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Los nuevos ensanches de Gandia dibujan un área urbana que abarca seis municipios
- En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita
- Gandia ocupará 58.638 metros cuadrados para evitar inundaciones en el barranco de Beniopa
- El pantano de Beniarrés ya retiene más agua que hace un año
- La primera playa valenciana en activar todos los servicios abre la temporada